Ya lo demostró, pero este 16 de septiembre, el exgobernador de Lara y excandidato presidencial (2018), henry falcon Lo respaldó oficialmente a él y a su partido político-Futuro para postularse a las primarias. Carlos Prosperi de acción democrática (anuncio)
Así aún no lo ha anunciado Fuerza Vesinal (FV), cuyo liderazgo también estuvo presente en el evento de apoyo a la Prosperidad de Futuro en el Reino de Lara. FV se reunió con varios candidatos por Miraflores, pero sigue presente David Uzcátegui El hecho parece indicar que el organismo político, que se negó a participar con su propio candidato en las primarias, se decidirá a favor del ex diputado de Adiko.
¿Qué busca esta alianza en torno a Prosperi? Con el consejo de politólogos El efecto Kokuyo Descartan la idea de que se trate de una combinación de equipos para apoyar la opción Victory debido al limitado alcance nacional del Falcon y el FV, por lo que puede haber movimiento en torno a una búsqueda. consentir En el proceso de primarias, si el ganador es declarado inhabilitado y no puede inscribir su candidatura presidencial en 2024.
Candidatos “moderados”
“Prosperi pronunció un discurso moderado durante su campañaTal vez cuidar de uno descalificación, para no parecer demasiado inconveniente para el gobierno, aunque no se garantiza la descalificación de ningún candidato en las primarias. Se puede ver como una opción de consenso si continúan las descalificaciones apoyando causas como FV y Falcón”, afirmó el politólogo Luis Renduelles.
En este sentido, el consultor político ve “natural” el apoyo a Falcón y eventualmente a FV, por el antagonismo con causas como Juicio primero y María Karina Machado.
Según Falcón, las condiciones que tuvo en cuenta Futuro para apoyar su candidatura en el proceso primario fueron que fuera “una alternativa real, viable, viable, sin condiciones, sin limitaciones” y “políticamente integrable en el tiempo”. Y luego”. Es decir, el estado actual de clasificación de Prosperi pesaba, si tenía o no la opción de ganar. 22 de octubre.
Renduelles sostiene que si bien no se puede subestimar la contribución de la maquinaria en las elecciones primarias, no considera una gran contribución en ese sentido por parte de Falcón y FV, sumando en una, según él, una “reducción”. Equipo Más blanco que en el pasado.
“Sin duda Prosperi y la llamada AD en Resistencia están apostando por el tema de la maquinaria cuyo impacto dependerá del resultado primario sobre la participación pública, si es alto, entonces el impacto de la maquinaria será bajo”, afirmó el politólogo Piero.
La opinión pública y los consultores creen que la decisión de Falcone de apoyar las primarias y la candidatura de Prosperi fue amañada para repetir las elecciones para gobernador de Barinas. Mokhtarnama y la deserción del expresidente regional de Alianza Democrática para apoyar la candidatura en solitario del actual gobernador Sergio Garrido.
“Falcón tuvo un acuerdo importante con las causas demócratas de Barinas”, dijo.
¿Enemistad con Delsa?
Encuestas recientes de firmas como Meganálisis y ORC Consultores que ya tienen a Machado ganando las primarias entre el 50% y el 70%, le dan a Prosperi un 2,1% y un 3,4% de intención de voto en las primarias, por debajo de las alternativas. Freddie Superlano y Delsa Solórzano.
Rendueles coincide en que Delsa Solórzano de Encuentro Ciudadano, quien tampoco es incompetente, también puede ser considerada para un consenso final con Prosperi. Sostiene que además de salir mejor en las encuestas que Prosperi, también tiene un discurso moderado o al menos no es tan antisistema como Machado, lo que cree que podría sumar apoyo a la hora de tomar una decisión.
“Ni Prosperi ni Delsa se sienten incómodos para el gobierno en este momento, lo estarán en la medida en que serán una amenaza real para la reelección. Nicolás Maduro“, ella dijo.
Pese a ello, el ex diputado Dr. Asamblea Nacional Denunció amenazas de muerte en sus redes sociales y acoso por parte de seguidores del chavismo mientras hacía campaña en las regiones. Las citadas encuestas de opinión dan a Solórzano un 5,7% y un 4% de intención de voto para la consulta del 22 de octubre.
En cuanto a un consenso final en torno a candidatos como Prosperi y Solórzano, Trepcione considera que todavía hay que esperar a los resultados de las primarias, si se producen, e incluso a los resultados de las elecciones. Negociaciones bilaterales entre Estados Unidos y el gobierno de Maduro.
“hay movimiento”
“Hay intereses que se mueven, bloques, alianzas, esfuerzos de acuerdo, lo que no vemos todavía en este momento son acuerdos sobre qué hacer si las barreras como la inelegibilidad continúan. Este tema todavía está muy abierto porque incluso aquellos que no son inelegibles ” podría ser, todo el mundo está en riesgo”, advirtió.
Alianzas dignas de recordar Henry Capriles y Manuel Rosales, donde el gobernador de Julia y su partido un nuevo tiempo (UNT) apoya candidatura de Capriles a primarias. Detrás de esto se esconde un supuesto acuerdo de que de persistir la inhabilitación contra Capriles respaldará por Consenso la candidatura de Julián a Presidente.