con una espátula
En una clínica popular le dijeron a Paula* que su hija tenía “amigdalitis”. La persona que la atendió le dijo que las amígdalas de la niña estaban ligeramente inflamadas. Por eso le recetaron Tantum. Paula no quedó satisfecha con el diagnóstico y llevó a su hija al Hospital Pediátrico Elías Toro de la parroquia Sucre, donde le dijeron que probablemente era dengue.
Por crónica uno
Allí no le hacían pruebas diagnósticas, Paula las tuvo que pagar ella misma y también pagar de su bolsillo el paracetamol para la fiebre. Aproximadamente a partir de 2016, Venezuela no cuenta con datos públicos sobre el diagnóstico de dengue u otras enfermedades.
Por falta de datos no es posible conocer la situación real del dengue en el país. Actualmente se habla mucho en la calle sobre esta enfermedad y los datos que se tienen son privados o de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
Temporada de dengue
Patricia Valenzuela, internista e infectóloga y presidenta de la Sociedad Venezolana de Infectología (SVI) explicó que los casos de dengue e influenza comienzan a incrementarse a partir del segundo semestre del año.
Asimismo, desde noviembre de 2022, la Organización Panamericana de la Salud, en su alerta epidemiológica, alerta sobre un aumento de casos de dengue en América Latina.
Para continuar leyendo, haga clic aquí.