Este sábado comienza la celebración de la XXIV Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno Vigésimo aniversario de la creación de la plataforma integracionista Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP) celebrado en el Centro de Convenciones Simón Bolívar, La Carlota, Estado Miranda.
El Presidente de la República, Nicolás Maduro, inició la jornada dando la bienvenida a Caracas a dignatarios y altos representantes visitantes, entre ellos el Presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez: Luis Arce Catacora de Bolivia y Daniel Ortega Saavedra de Nicaragua, entre otros miembros. .
También estuvieron presentes Dominica, Roosevelt Scarritt; Antigua y Barbuda, Gaston Brown y San Vicente y las Granadinas, Ralph Gonsalves.
Al encuentro asistieron más de 80 líderes de movimientos sociales y populares de treinta países pertenecientes al movimiento ALBA.
A la sesión plenaria también asistieron Denzil Douglas, Ministro de Relaciones Exteriores de St. Kitts y Nevis; el Ministro de Desarrollo Económico, Planificación, Turismo, Tecnología de la Información y las Comunicaciones, Economía Creativa, Agricultura y Tierras, Pesca y Cooperativas de Granada, Lennox Andrews; el presidente de la Asamblea Parlamentaria de Santa Lucía, Claudius Francis; el Vicecanciller de Honduras, Gerardo Torres Zelaya, y el Asesor del Presidente para Asuntos Internacionales y Enviado Especial del Estado de Palestina, Riyad Maliki.
En su discurso inaugural, el jefe de Estado recordó el primer encuentro entre el Comandante Fidel Castro y Hugo Chávez en diciembre de 1994.
También destacó algunos de los planes pendientes de integración a través de esta plataforma integracionista, como la creación de la Visa de Turismo Alba, para fortalecer y promover el turismo entre los países que integran el Albaticip.
Maduro reconoce la capacidad de innovación y creación que tiene el ALBA-TCP para navegar en diferentes situaciones, además de estar en el centro de la verdad para el derecho de los pueblos al desarrollo, la democracia y la construcción de cada modelo que elijan.
“Para nosotros volver a la colonización o al miedo no es una opción, no es una opción para América Latina y el Caribe”, expresó.
Notas sobre el desarrollo…