Juan Barretto y otros criticaron los resultados de las elecciones del domingo como parte del “chavismo separado”.
Varias figuras de la política nacional, no del madurismo -identificadas con el chavismo- se pronunciaron en las redes sociales sobre las elecciones del domingo 28 de julio, donde el CNE anunció que el presidente Nicolás Maduro había ganado las elecciones.
Walter Martínez, conocido conductor del programa Dossier transmitido por VTV, dijo que diversas irregularidades que se evidenciaron en el proceso electoral, como obstáculos a la presencia de testigos, fallas en el proceso de totalización, entre otras cosas, permitieron para que el candidato Edmundo González Urrutia gane las elecciones.
Si se denuncia, se llevan cajas, tiran testigos de la mesa, detienen el proceso de totalización, etc., lamentablemente tendré que darle la razón a esta persona. Nada nos ha dicho la calle ni nos dice que el candidato Maduro ganará esta elección
Esta es la única verdad https://t.co/NraOgr12lV pic.twitter.com/gNKmM0xYrq– Walter Martínez (@WalterDosier) 29 de julio de 2024
Por su parte, el presidente de la organización política Los Rojos, Juan Barretto, considera que las cifras proporcionadas por el Consejo Nacional Electoral no coinciden debido a las inconsistencias entre los números presentados por Elvis Amoroso en su primera votación.
*Leer más: Fiscalía imputa a María Corina Machado, Leopoldo López y Lester Toledo por hackeo al CNE
Disculpen mi ignorancia en matemáticas…
Pero necesito que me lo vuelvas a explicar, soy lento.
El número de electores es 21.105.157
% Participación 59%
12.452.042 que representan el 59%Maduro 5.150.092.
7.301.959 restantesEdmundo 4.445.978.…
—Juan Barreto (@juanbarretoque) 29 de julio de 2024
Para el exministro de Comunicaciones e Información Andrés Ijara, las actuales autoridades venezolanas se comportarán de manera similar a lo que hizo Bashar al-Assad en Siria y sugerirán que lo ocurrido en el país fue un autogolpe.
Un autogolpe electoral como forma de manipulación política en la que un gobierno, tras perder una elección, utiliza el fraude electoral, el apoyo militar y el despliegue de propaganda para retener el poder.
Me atrevo a una idea con disculpas a los politólogos https://t.co/L5uuH7c2rz
— Andrés Izarra (@AgIzarra) 29 de julio de 2024
El analista político Damián Alifa advirtió que el CNE comenzaría a retrasar la presentación de resultados y que cuando la oposición tuviera pruebas los acusaría de falsificar las actas.
Quienes llaman a la oposición a demostrar fraude saben muy bien que el CNE tardará en dar a conocer los resultados y cuando la oposición presente inconsistencias el gobierno dirá que falsificaron las actas (y transcribirán esa versión). Por otro lado, saben que…
— Damián Alifa (@alifadamian) 29 de julio de 2024
El exgobernador de Aragua, Rafael Isia, dijo que ya había comenzado la “fase de resistencia”.
Comienza una fase de resistencia https://t.co/Aa3nHJNlIa
—Rafael Issa (@Isea_enContacto) 29 de julio de 2024
El politólogo Nimar Evans llamó al CNE a difundir el acta de la votación y aseguró que el hito sería un “punto de inflexión” para un cambio de gobierno.
Sería imposible que lo ocurrido no se convirtiera en un punto de inflexión, sin poner fin a la dictadura y abrir una oportunidad real para construir una nueva democracia.
Esta nueva etapa apenas comienza.-Nicmer Evans (@NicmerEvans) 29 de julio de 2024
Elvis Amoroso, del Consejo Nacional Electoral (CNE), anunció los resultados de las elecciones presidenciales de Venezuela y declaró ganador al gobernante Nicolás Maduro, con el 51,2% de los votos, siete puntos más que el candidato de plataforma única González Urrutia.
Según los resultados del CNE, con el 80% de las actas transmitidas y “una tendencia fuerte e irreversible”, el reelecto Nicolás Maduro obtuvo 5.150.092 votos. González Urrutia obtuvo 4.445.978 votos (44,2%). Los ocho candidatos restantes recibieron 462.704, sólo el 4,6% de los votos.
La diferencia entre los principales candidatos fue de sólo 704.114 votos. La participación en esta elección fue del 59%.
Vista de publicación: 55