Sus gobiernos Chile, Uruguay y Paraguay deploraron la decisión de Venezuela de “retirar” al Brasil la custodia de los intereses argentinos en Caracas; y llamó a la administración de Nicolás Maduro a “respetar los estándares internacionales”.
Chile, Uruguay y Paraguay hablaron la tarde del 7 de septiembre sobre retirar la autorización “inmediata” a Venezuela para representar los intereses de Argentina y salvaguardar sus bienes e intereses en ese país; Señalaron que la medida era “absurda” y llamaron al gobierno de Nicolás Maduro a “respetar los estándares internacionales”.
“El Gobierno de Chile expresa su preocupación por la decisión del Gobierno de Venezuela, de manera inmediata e injustificada, de retirar la autorización otorgada a Brasil para brindar protección y custodia a la Embajada Argentina en Caracas (…) Expresamos nuestro rechazo a esto decisión y nuestra cooperación con los Gobiernos de Argentina y Brasil, Solidaridad es la situación que atraviesan en este momento”, indicó la Cancillería de Chile.
El gobierno de Luis Laquelle Pau señaló que la medida de Venezuela “constituye una nueva subordinación y violación de las normas internacionales del derecho de asilo de los ciudadanos venezolanos a las instalaciones de la representación diplomática argentina, a quienes ya se les niega el salvoconducto para salir del territorio venezolano y actualmente se encuentran bajo bloqueo permanente por parte de las fuerzas de seguridad del régimen”. víctima
Comunicado de prensa sobre la situación de la Embajada de la República Argentina en Caracas. pic.twitter.com/K3ylQBwTlz
— Ministerio de Relaciones Exteriores de Uruguay 🇺🇾 (@CancilleriaUy) 7 de septiembre de 2024
*Lea también: ¿Qué dice la Convención de Viena sobre las sedes diplomáticas?
Finalmente, Uruguay expresó “su solidaridad con la República Argentina y la República Federativa de Brasil en este momento difícil” y confió en “una solución acorde con el derecho internacional y la tradición de convivencia pacífica entre los países latinoamericanos”.
Aunque Paraguay aseguró que “rechaza la decisión unilateral adoptada por la República Bolivariana de Venezuela de revocar la autorización otorgada a Brasil (…) Paraguay reconoce la representación de Brasil en la custodia e intereses de los bienes venezolanos”. región
“La Causa” de Venezuela
La Cancillería de Venezuela informó la mañana del 7 de septiembre que la medida fue en respuesta a supuestos planes de “actividades terroristas” dentro del recinto diplomático; y “intentos de asesinato” contra Maduro y Delsey Rodríguez.
Desde la noche del viernes, la residencia de la embajada argentina en Caracas se encuentra rodeada por funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN) y de la Dirección de Acciones Estratégicas y Tácticas (DEAT).
Hasta el mediodía de este sábado 7 de septiembre, solicitantes de asilo en la embajada informaron a través de X (antes Twitter) que agentes de seguridad no permitían que los periodistas se acercaran a la sede diplomática, y que habían bloqueado “todo acceso” al recinto.
*Leer más: Machado pide a comunidad internacional gestionar “paso seguro” para solicitantes de asilo
Vista de publicación: 193