El gobierno chino rechazó la declaración realizada este viernes por el secretario de Estado de Estados Unidos (EEUU), Anthony Blinken, sobre una posible “mitigación de riesgos”.
En particular, el pasado miércoles, Blinken se refirió a las relaciones de China con Estados Unidos y la Unión Europea (UE).
En este sentido, el secretario de Estado ha señalado que nadie apunta a un enfrentamiento con el gigante asiático sino a “reducir el riesgo”.
Al respecto, el portavoz de la cancillería del gigante asiático, Mao Ning, dijo que “la ‘reducción de riesgos’ se ha convertido en una expresión de moda últimamente. Antes de hablar de reducción de riesgos, necesitamos averiguar cuáles son”, cita la agencia de noticias Xinhua.
China es una fuente de oportunidades, no de riesgos
En ese sentido, recordó que China está comprometida con el fortalecimiento de las relaciones económicas basadas en el respeto a las leyes de todos los países en materia comercial.
China -indicó en conferencia de prensa- quiere promover el diálogo para resolver las diferencias así como la cooperación en comercio, ciencia y tecnología e inversión con todos los países sobre la base del respeto mutuo y el beneficio mutuo.
“Un país así es una fuente de oportunidad, no de riesgo”, declaró.
Por eso, acusó a Estados Unidos de incitar al conflicto entre bloques y desencadenar así una nueva Guerra Fría al interferir en otros países.
“La comunidad internacional debe estar atenta y defenderse conjuntamente contra este riesgo”, advirtió Mao.
Esta no es la primera vez que China acusa a Estados Unidos de alentar una especie de Guerra Fría.
El año pasado instó a la nación norteamericana a demostrar con hechos que no estaba promoviendo una nueva Guerra Fría con el gigante asiático.
Esto es después de que el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, mencionara la situación en Taiwán en la 77ª Sesión General de las Naciones Unidas.
Específicamente, Biden señaló que Washington niega una confrontación con China.