El documento fue entregado por su abogado José Vicente Haro a Tarek William Saab este miércoles 4 de septiembre en horas de la tarde, luego de un primer intento fallido -más temprano- por una “falla en el sistema”.
A través de una carta, el candidato presidencial de la oposición, Edmundo González Urrutia, explicó al fiscal designado por la extinta Asamblea Constituyente, Tarek William Saab, los motivos de su no comparecencia a las tres citaciones que le envió la organización.
El documento fue entregado por su abogado José Vicente Haro a Tarek William Saab este miércoles 4 de septiembre en horas de la tarde, luego de un primer intento fallido -más temprano- por una “falla en el sistema”.
González Urrutia, que permanece detenido, está convencido de que los cargos que se le imputan son infundados. A continuación se detallan los cinco puntos planteados en la carta:
1Acusaciones infundadas
González Urrutia señaló que los cargos en su contra relacionados con el sitio web donde se subieron las actas recabadas por testigos contrarios son infundados, ya que él no tuvo responsabilidad en la gestión de ello.
“La Plataforma Unitaria Democrática, en el comunicado que adjunto, ha dejado claro que no es mi responsabilidad digitalizar, proteger y publicar copias de las actas de escrutinio recibidas por nuestros testigos en los colegios electorales”.
2.La oposición no se apoderó de las funciones del CNE
El candidato presidencial ha defendido el derecho de la oposición a tener en su poder las actas de votación.
“Considero que las funciones del Consejo Nacional Electoral no han sido usurpadas, ya que el sistema y las normas electorales de Venezuela consideran como garantía de confiabilidad la entrega de copias de las actas de escrutinio a los testigos acreditados en las mesas electorales”.
3.Judicialización de la política
El diplomático citó las crecientes tensiones sociales con la criminalización de la política y los procedimientos iniciados en su contra.
“…Hay que tener en cuenta que en las últimas semanas se han emitido declaraciones públicas por parte de voceros del gobierno y otras instituciones del Estado que me condenan de antemano y, como digo, sin fundamento. Con ello, considero que lo antes mencionado “Las acciones son sólo el orden público aumenta el riesgo de perturbación, pone en peligro la seguridad personal y altera la coexistencia pacífica que todos buscamos proteger”.
4.Respeto por la legitimidad y las instituciones
González Urrutia enfatiza la legitimidad y el respeto a las instituciones. Aseguró que trabaja en línea con su “carrera de servicio público a la nación, a la que he dedicado cuarenta de mis setenta y cinco años de vida. Con ello, trabajaré por la exigencia de verificación de actas de mesa en el antes de las elecciones del 28 de julio.”
5Proteger la democracia
El candidato presidencial de la oposición expresó su esperanza en la preservación de la democracia y el diálogo.
“… Es del interés del país que ampliemos el campo de la política democrática, no que lo reduzcamos criminalizando un tema en el que el pueblo venezolano tuvo y tiene un papel protagónico y debe demostrarse en ese sentido.”
*Lea también: EN KYS | Ocho datos del “Libro Negro de la Dictadura” sobre la opresión en Venezuela
Vista de publicación: 219