Pasadas las 6 de la tarde los centros tienen que cerrar si no hay gente para votar, un número importante de personas esperaban que terminara la transmisión de datos de cada mesa y comenzara la votación en Baruta, Miranda. Hubo restricciones a la planificación republicana en algunos colegios electorales
Minutos antes del cierre de los colegios electorales del municipio Baruta del estado Miranda, ciudadanos acudieron a presenciar el conteo de votos de las elecciones presidenciales de este domingo 28 de julio.
Pasadas las 18.00 horas, los centros tuvieron que cerrarse si no había gente para votar, con un número importante de electores esperando el final de la transmisión de datos de cada mesa y el inicio de la votación.
En la sede de Conindustria en Chuao, un colegio electoral, un grupo de personas se reunió para asistir al recuento de votos. Luis Godoy, de 85 años y que votó a las 9:00 horas, dijo que quería estar presente durante la totalización para cumplir su papel de ciudadano, especialmente “Hoy es una de las elecciones más importantes para la democracia en el país. Siempre he participado en el escrutinio en otros procesos electorales y esta vez también. “Yo también vine a dar mi apoyo”.
Mientras que en el Centro Venezolano Americano (CVA) de Las Mercedes, se permitió el ingreso al último elector antes de que cerrara el colegio electoral, mientras los afuera gritaban que a través de la verificación ciudadana podían proteger su voto y luchar por la democracia.
En el Colegio Mater Salvatore de Las Mercedes, El plan republicano impuso límites a la representación de los distritos electorales para el proceso de escrutinio. Sólo se permitió el acceso a 10 personas para verificar los resultados. En este centro sólo había tres mesas. Según los coordinadores de los colegios electorales, los funcionarios militares han indicado que la zona es pequeña, por lo que no se puede permitir la entrada a un gran número de ciudadanos. Poco después, los presentes expresaron su descontento afirmando que la medida violaba las reglas electorales.
En el colegio Santo Tomás de Villanueva, de Las Mercedes, la transmisión de información al Consejo Nacional Electoral (CNE) inicia a las 19:00 horas. Al igual que en otros colegios electorales, una gran multitud espera para seguir el recuento de votos. En el lugar se hicieron presentes técnicos de la Comisión Electoral y de la Compañía Telefónica Cantvi. Incluso después de media hora, dos de las cuatro mesas no podían transmitir.
En la zona de La Trinidad y Baruta
Visitas anteriores a varios centros del municipio de Baruta mostraron que los electores ya no hacían fila después de las 2:00 pm, sino que llegaban de manera intermitente o esporádica.
En la Escuela Lino Clemente de la Urbanización La Trinidad, Rosa Mundarín, coordinadora de esta mesa electoral, informó a las 15.31 que votaron 1.340 de los 3.147 inscritos, es decir, un 40% de participación. De igual forma, en la Unidad Educativa Nuestra Señora del Rosario muy pocos electores participaron a las 15:59 horas. El coordinador del Centro Electoral, José Gutiérrez, indicó que sufragaron el 41% de los electores, es decir 2 mil 200 de 5 mil 440.
Alrededor del 60% de los electores emitieron su sufragio en la Escuela Municipal Miguel José Sanz ubicada en la localidad de Baruta en el estado Miranda. El coordinador del centro electoral, Ulimar Arak, dijo que el proceso comenzó a las 6:30 am y que se produjeron muy pocos incidentes. Sin embargo, señaló que varias personas encontraron que les cambiaron sus colegios electorales y les brindaron ayuda y transporte para que pudieran votar.
“A las 6:00 pm esperamos una participación del 80%”, dijo Arak.
A diferencia de otros colegios electorales ubicados en la localidad de Baruta, a las 4:36 pm hay bastantes votantes en la fila. Rixie Rocca, la coordinadora, explicó que una de las dos mesas del lugar tuvo un problema técnico con la máquina. Destacó que la situación se resolvió en 40 minutos con la presencia de técnicos del CNE. Resaltó que ya votaron 676 de 1,652 electores, “la gente vino y se levantó temprano para votar. La cola que hay es de gente que vota en 2 mesas donde hubo problemas técnicos”.
*Leer más: Voto asistido y retraso en el centro, este #28J entre las irregularidades más denunciadas
Vista de publicación: 39