con una espátula 18 de enero de 2024, 6:39 am Dani Alves (Josep Lago/AFP) Sólo faltan 15 días para el juicio de Dani Alves, acusado de violar a una joven en la discoteca Sutton de Barcelona el 30 de diciembre de 2022, y su defensa trabaja desesperadamente para conseguir una sentencia reducida. Por ello, ayer el brasileño ofreció una quinta versión de lo sucedido y alegó, por primera vez en todo el proceso, que estaba borracho la noche en que presuntamente violó a una joven en una discoteca de Barcelona, lo que podría ser un circunstancia atenuante. lo que reduciría la sentencia si es declarado culpable de agresión sexual. por larazon.esComienza el 2024 bien informado con nuestra newsletter. ¡Suscríbete gratis! A medida que avanzaba Según confirmó el diario “ARA” y fuentes jurídicas, la defensa del jugador brasileño, encabezada por la abogada Inés Guardiola, alegó que el estado de ebriedad de Alves perjudicaba sus capacidades cognitivas. Para que no sea consciente de sus acciones. El abogado solicitó la absolución de Alves ante los juzgados de Barcelona, que lo juzgarán el próximo mes de febrero, argumentando que no es cierto que violara a la joven, quien lo denunció la misma noche del hecho, el 30 de diciembre de 2022. Sin embargo, también señala en su escrito que el futbolista estaba borracho cuando invitó a la víctima y a dos de sus amigos a un privado de la discoteca Sutton de Barcelona, en cuyo baño se produjo la violación que, de comprobarse, podría haberse producido. ser un factor atenuante. Para respaldar esta estrategia, su defensa presentará -a medida que avance- periódico- Las multas por bebidas alcohólicas y las llamadas que hizo a su mujer Joanna Sanz -que será llamada a declarar- afirmaron que estaba borracho. La situación añade un nuevo elemento a las cuatro versiones que el exjugador del FCB ha ofrecido ante los tribunales sobre lo ocurrido en el baño de la discoteca tras su detención en enero del año pasado. Tras su detención, sostuvo que no conocía a la víctima, luego admitió que había conocido a la joven en el baño de una discoteca cuando no pasó nada entre ellos, y finalmente, cuando el juez comparó su explicación con pruebas biológicas, sostuvo. La chica consintió en una felación. El pasado mes de abril, cuando las pruebas biológicas mostraron restos de semen de Alves en las partes íntimas de la víctima, el futbolista volvió a declarar ante el técnico a petición propia. En esa comparecencia admitió por primera vez que tuvo relaciones sexuales consentidas con la víctima por vía vaginal y alegó que la primera vez mintió para ocultarle su infidelidad a su esposa. ¿Por qué Alves bebe alcohol ahora? ¿Que dice la ley? El giro de la defensa del futbolista -una vez fracasados todos los intentos de socavar la credibilidad de la víctima- no sirve más que para reducir la pena de 9 a 12 años que enfrenta. La nueva ley del “Justo Sí Sí” introdujo nuevos agravantes en la reforma penal, como la presentación de productos químicos para la caza. Al administrar drogas o productos farmacéuticos, El consumo de alcohol por parte del agresor va a ser un atenuante. En nuestro país, si se comete una infracción de tránsito y además se consume alcohol, las multas impuestas serán elevadas. Sin embargo, si una persona comete un delito sexual bajo los efectos del alcohol, esto puede considerarse una circunstancia atenuante que reduce la pena. La actual regulación del Código Penal considera como excusa la intoxicación total por el consumo de bebidas alcohólicas producidas por drogas u otras sustancias que produzcan un efecto similar, Siempre que impida al sujeto comprender la nulidad del acto o actuar conforme a esa comprensión, también exige como requisito que tal estado no haya sido buscado con el fin de cometer el delito penal y no haya tenido o no debiera tener tenía su encargo. predicho. Cuando la intoxicación no sea completa, pero la perturbación sea muy significativa, sin anular la capacidad para comprender lo anterior o actuar de conformidad con ella, la intoxicación dará lugar a una defensa incompleta del artículo 21.2ª en relación con el 20.2º CP. Para ello será decisivo analizar otros aspectos relacionados con la ingesta de sustancias tóxicas y que revelan un desconocimiento del ámbito de actuación. Así es como es Coherencia en la expresión verbal, comunicación y conducta, capacidad motora y estabilidad del individuo, ante la información.. Asimismo, será necesario realizar pruebas. El implicado no se puso en esta situación con la intención de cometer un delito. Por lo tanto, se debe demostrar que sus acciones son el resultado de su incapacidad para distinguir entre lo que está bien y lo que está bien y lo que está mal y lo que está mal debido a su problema de adicción. Es importante señalar que mitigar la intoxicación no exime de responsabilidad penal. Pero puede crear una reducción en la sentencia dada. La reducción de la pena dependerá del grado de deterioro causado a la capacidad cognitiva de la persona involucrada al cometer el hecho punible. Y esto es lo que capta la defensa de Dani Alves, que presentará pruebas y testimonios sobre su estado. Pero también, yEl futbolista se basa en numerosos precedentes en los que el consumo de alcohol supone una pena notablemente reducida. Por ejemplo, en 2001, el Tribunal Supremo redujo la pena impuesta a un joven que violó a una niña con discapacidad mental de 13,5 a 8 años de prisión, citando la circunstancia atenuante de estar en estado de ebriedad en el momento del ataque. En septiembre de 2022, un juez de la Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Castellón redujo de 30 a 12 años las penas de prisión de dos violadores por estado de ebriedad. A un hombre acusado de violar a su hija de 9 años se le redujo la pena en tres años teniendo en cuenta el grado de intoxicación por alcohol. Y hay muchos más. Es decir, si un acusado puede demostrar que estaba ebrio o que estaba ebrio al momento de cometer el delito, puede obtener el beneficio de una sentencia reducida. La clave es comprender que la persona no era dueña de sus acciones, tenía capacidades mentales y motoras deficientes o incluso padecía un aislamiento temporal. Joana Sanz, una de los pocos apoyos que le quedan al brasileño, se convierte así en el eje de su defensa que tiene que respaldar con su declaración el estado de ebriedad de su marido. (function(d, s, id) var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0]; if (d.getElementById(id)) return; js = d.createElement(s); js.id = id; js.src=”https://connect.facebook.net/es_LA/sdk.js#xfbml=1&version=v3.0&appId=103199389782118&autoLogAppEvents=1″; fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs); (document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));
Claves de la nueva estrategia de Dani Alves: qué dice la ley sobre la ebriedad y las pruebas que presentará su defensa

Redacción - Caracas Al Dia
En Caracas Al Día, nuestra pasión es desglosar las noticias más recientes de manera accesible. Cubrimos una amplia gama de temas, desde sucesos locales hasta avances científicos. Nuestro objetivo es proporcionarte información relevante y concisa para que estés al tanto de todo lo que ocurre en Venezuela y más allá.