El CNE dijo que hasta la fecha ha realizado 10 auditorías y recordó que el voto en Venezuela es electrónico y por lo tanto el proceso de conteo es automatizado.
El Consejo Nacional Electoral (CNE) ofreció un equilibrio para garantizar que las máquinas de votación estén 100% distribuidas en todos los estados del país, a solo siete días de las elecciones presidenciales de este domingo 21 de julio.
El presidente del CNE, Elvis Amaroso, expresó: “Ahora podemos decir con mucho orgullo que el 100% de nuestras máquinas han sido distribuidas a todos los estados de nuestra querida patria Venezuela”.
El rector principal y vicepresidente de la institución, Carlos Quintero, informó que este 21 de julio revisaron la apertura de la máquina, el registro cero de la máquina, para verificar que no haya electores tardíos en los equipos de votación, así como datos validación de integridad. “Todo lo que ha sido auditado está en la máquina”, afirmó.
*Leer más: ¿Cómo votar en las Elecciones Presidenciales #28J?
Quintero agregó que verificaron Función de votación, proceso de escrutinio, proceso de transmisión y proceso de suma, Así como los recibos de votación y actas de escrutinio que fueron enviadas para totalización, las cuales correspondieron al 100%.
“Querían plantar una matriz muy peligrosa que solo reconocerían los resultados de la votación y las actas que tenían en mano. Les recuerdo a las organizaciones con fines políticos, al pueblo venezolano, a la comunidad internacional que el voto en Venezuela es electrónico y el conteo es automatizado y el proceso de totalización es automatizado, lo que garantiza la cadena de confianza, lo que “da la tranquilidad a las organizaciones políticas”. de este proceso electoral”, señaló Quintero.
CNE aseguró que hasta la fecha han realizado 10 auditorías Y para la verificación de este domingo estuvieron presentes 18 técnicos, en representación de 38 organizaciones que participan en el proceso con fines políticos.
“Las auditorías no son un acto de fe del Consejo Nacional Electoral, es un acto científico, comprobable, comprobado, tenemos aquí más de 18 técnicos de organizaciones políticas”, dijo el rector titular Carlos Quintero.
La autoridad explicó que estas auditorías “tienen una función administrativa importante, porque al final de cada proceso, organizaciones con motivos políticos firman el acta, acreditando que el proceso fue transparente y que cumplió con las normas”.
Vista de publicación: 347