El CNP recordó que los periodistas liberados de prisión están sujetos a medidas cautelares y no disfrutan de plena libertad.
El secretario general de la sección Caracas del Colegio Nacional de Periodistas (CNP), Edgar Cárdenas, afirmó que las autoridades liberarán este viernes 27 de diciembre a nueve trabajadores de redes sociales y prensa detenidos arbitrariamente por las autoridades.
Luego de una multitudinaria celebración en la sede del CNP, Cárdenas recordó que en los últimos días fueron liberados un grupo de seis personas del gremio, periodistas, fotógrafos, camarógrafos y otras personas que ejercen el oficio, quienes cuentan con medidas cautelares; Por lo que no disfrutan de plena libertad.
Recordó que periodistas como Carlos Julio Rojas, Biagio Piliari, Roland Carino y Víctor Ugas siguen tras las rejas. En este último caso, insistió en que continúa detenido arbitrariamente por su “relación” con el TikToker con quien tuvo un altercado; Lo que incide también en el hecho de que un caso, que fue calificado como “una reyerta”, ahora sea tratado con una pena de 30 años “casi como si se tratara de un asesinato”.
*Lea también: CNP pide al gobierno liberar a periodistas detenidos
El 19 de agosto el CNP advirtió a Ugás Fue detenido y presentado ante el juzgado de la capital. Debido a una disputa con el creador de contenido de TikTok, Emmanuel Marcano. Un día después, fue acusado de difundir el odio tras una pelea en una discoteca en la que sólo fue detenido el periodista.
Al ser consultado sobre la llamada “Ley Simón Bolívar”, Edgar Cárdenas dijo que es un instrumento que busca imponer control, censura y silencio a la información, ya que pone en plena consideración una opinión y puede ser interpretada en cualquier caso. de todos modos; Lo que supone un paso más en la “escalada” de ataques a periodistas y medios de comunicación.
Según el CNP, quienes han sido detenidos arbitrariamente son: Biagio Pilleri, Fernando Chuecos, José Camaro, Roland Carreño, Víctor Ugás, Gabriel González, Carlos Julio Rojas, Luis López y Ramón Centino; Omar González y Claudia Macero, periodistas vinculados a Vente Venezuela, se encuentran refugiados en la embajada argentina en Caracas.
El balance más reciente del Foro Penal indica que al 23 de diciembre se registraban en Venezuela 1.849 presos políticos, pese a las recientes liberaciones. La organización advirtió que el país tiene el mayor número de presos políticos en estas Navidades.
Aunque la Fiscalía General reportó 956 liberaciones al 23 de diciembre, el número de presos políticos documentados por la organización es mucho mayor, superando los 1.800 la semana pasada.
El informe de la agencia difundido el jueves 26 de diciembre indicó que de las 1.849 personas encarceladas por motivos políticos, 1.628 eran hombres y 221 mujeres. De los cuales 1.687 son civiles y 162 son militares.
Vista de publicación: 133