Este miércoles 12 de julio se llevó a cabo el Debate Candidatos Hablan, iniciativa en la que participaron ocho candidatos de las primarias opositoras para presentar al país sus propuestas e ideas sobre el país.
En esta edición especial noticokuyo Periodista Luz Meli Reyes, directora efecto leña; Celina Carquez, coordinadora editorial del portal Crónica.uno y experta en temas electorales; Y Javier Coscozuela, miembro del consejo editorial del diario Tal Cual, conversó con dos invitados: Colette Capriles y Ricardo Sucre.
La politóloga Colette Capriles, al inicio de su intervención, advirtió que se esperan dos objetivos primordiales enfrentados. Según él, las primarias están destinadas a formar un nuevo liderazgo de oposición y seleccionar un candidato presidencial.
También te puede interesar: Candidatos de primarias de oposición debaten en la Ucab
El experto explicó que los objetivos de restaurar la unidad y renovar el liderazgo están en conflicto entre sí. “Hay un dilema entre ser candidato o ser líder. Son dos temas estratégicos que van en direcciones diferentes”, agregó.
A Capriles le sorprendió que la persona elegida como candidata opositora deba asumir compromisos estratégicos.
La posición de la politóloga Tamara Adrian y la necesidad de que los candidatos presidenciales se unan y creen algo juntos.
“Da la impresión de que el debate no funcionó contra opiniones, sino como una repetición de posiciones (…) hay una posición de separación y separación. Para María Corina Machado ha llegado el momento de saber qué alianza debe hacer”, enfatizó Capriles.
Le sugerimos: Alonso Moleiro: María Corina Machado es descalificada por el fenómeno político que se está formando #CocuyoClaroyRaspao
Capriles se refiere al candidato Henrique Capriles e insiste en que el líder político ha justificado su ausencia del debate con un manifiesto político. “Lo que entiendo de la carta que envió Capriles es que si las primarias son de una plataforma única y debe haber una conversación sobre los elementos comunes y no sobre las diferencias entre los candidatos”. El experto indicó que las ideas de Capriles y sus puntos de vista se fortalecieron con la polémica.
“Las primarias no son representativas de un país, sino de un sector. Pero hay que saber reconstruir una alianza desde los primeros tiempos. Si el ganador de las primarias es el líder impotente de la coalición, volvemos a entrar en el Día de la Marmota. Hay que construir consensos antes de las primarias, no después”, concluyó Capriles.