El diálogo entre el gobierno colombiano y el ELN se rompió después de un ataque guerrillero en el departamento de Arauca en septiembre.
El gobierno colombiano ha acordado reunirse este jueves 10 de octubre con una delegación del Ejército de Liberación Nacional (ELN) para evaluar la reactivación del proceso de diálogo que quedó paralizado tras un ataque guerrillero en el departamento de Arauca en septiembre.
“Aceptamos la invitación a realizar una reunión que nos permita resolver todos estos temas y retomar nuestro diálogo para construir la paz que la sociedad colombiana nos exige”, dijo la delegación del gobierno de Gustavo Petro en un comunicado.
*Leer más: Enfrentamientos con ejército de Colombia matan al menos a 26 – ELN01/10/2024
La guerrilla propuso una reunión con el gobierno colombiano “para examinar la crisis en la que se encuentra el proceso con la presencia de países garantes y socios permanentes”. Esto a pesar de la “actual situación de incumplimiento” del acuerdo entre las partes.
El ELN informó que el gobierno colombiano se negó a enmendar el incumplimiento e incluso rechazó una extensión del cese al fuego que el ELN había ofrecido “generosamente”. Sostuvieron que el ejército había desplegado “medidas de guerra” contra las milicias.
El 3 de agosto concluyó un cese al fuego temporal entre el gobierno y el ELN, que duraba más de un año, aunque las autoridades guerrilleras se negaron a aprobar otra prórroga por considerar que no se habían cumplido algunos compromisos firmados. .
El gobierno colombiano suspendió el diálogo luego de un ataque contra una unidad militar con base en Puerto Jordán, en el departamento de Arauca, que dejó tres soldados muertos y cerca de 30 heridos.