El presidente de la Corte Suprema de Justicia de Colombia, Gerson Chavera, condenó este jueves (08/02/2024) el “asedio violento e ilegal” que manifestantes asociados al gobierno de Gustavo Petro ubicaron en el Palacio de Justicia, en el centro de Bogotá, acciones que calificó de “inaceptables”.
“La Corte Suprema de Justicia ha rechazado enérgicamente el asedio de las últimas horas en el palacio judicial de la capital de la República, situación que, además de afectar gravemente el derecho a la libertad de circulación, afecta la vida y la integridad física. Magistrados Están en grave peligro el empleado de la principal sede judicial del país, periodistas y otros ocupantes”, dijo el magistrado en un comunicado.
Chavera agregó: “La Corte Suprema de Justicia quiere brindarle al gobierno nacional las garantías necesarias para que esta corporación y otros jueces colombianos puedan ejercer sus competencias sin presiones, acosos ni amenazas”.
Los hechos comenzaron cuando la Corte Suprema no logró elegir este jueves un nuevo fiscal general, que reemplazará al titular Francisco Barbosa, quien expira el 12 de febrero de 2024 y está en desacuerdo con Petro, quien lo ha acusado de derrocarlo. de Estado”.
En su declaración, Chavera aseguró que la Corte Suprema “protege y garantiza el legítimo derecho a la protesta pacífica y la desviación de posiciones civiles e institucionales sobre los asuntos públicos de la nación”.
Sin embargo, “en esta ocasión condenamos el asedio violento e ilegal al que está sometido nuestro poder judicial. “Es inaceptable que la independencia, la autonomía y la imparcialidad de los jueces deban ser fomentadas y promovidas tanto por la sociedad como por el personal del Estado”.
Chavera agregó que “la democracia se estanca cuando cualquier sector o actor del país intenta suprimir política, física o moralmente la decisión de la justicia” y destacó que “en un Estado de derecho como el colombiano, la función judicial sólo está sujeta a la norma”. de ley.”