El crecimiento del comercio electrónico fue impulsado por el crecimiento de las ventas de bienes de consumo y artículos para el hogar, liderando las transacciones en línea en 2024
En comunicado emitido este domingo 15 de diciembre, Richard Uzueta, presidente de la Cámara Venezolana de Comercio Electrónico (CAVCOM-E), destacó que el sector del comercio electrónico se está expandiendo rápidamente en el país, en un contexto donde cada vez son más los negocios tradicionales. avanzando. Trasladar sus operaciones a plataformas digitales.
“Según nuestras mediciones y observaciones, estamos por encima del 80% de crecimiento para 2024. Esto refleja el interés generalizado tanto de consumidores como de comerciantes en adoptar el comercio electrónico como un medio efectivo y eficiente de intercambio comercial”, indicó en entrevista. Radio Unión.
📢La Cámara Venezolana de Comercio Electrónico (CAVCOM-E) proyecta un crecimiento superior al 80% en 2024, afirmó Richard Uzueta, presidente del organismo. pic.twitter.com/Ulc8vXCAWE
— Servicio de Información Pública (@infopublicave) 16 de diciembre de 2024
Dominada por las ventas de bienes de consumo y menaje del hogar, Uzueta explicó que esta tendencia responde a la practicidad, el ahorro de tiempo y la ampliación de la oferta disponible en línea, aspectos que están motivando el cambio en los patrones de consumo en el país.
El presidente de Cavecom-e también destacó que la cámara trabaja activamente para promover la inclusión de las pequeñas y medianas empresas al ecosistema digital, permitiendo a los empresarios acceder a herramientas tecnológicas que amplíen sus mercados y mejoren su competitividad.
De cara al 2025, Ujueta anunció que uno de los principales objetivos de la organización será impulsar la adopción del comercio electrónico en instituciones públicas como alcaldías y gobernaciones. “Queremos crear un impacto positivo en la gestión pública, integrando soluciones digitales que beneficien tanto a los ciudadanos como a las administraciones locales”, afirmó.
*Leer más: Venezuela a cuatro pasos: la desigualdad económica en el país (y III)
Vista de publicación: 29