La serie de elecciones para renovar el Parlamento Europeo y las autoridades de la Unión Europea comenzó el jueves (6/6/2024) en Países Bajos. Los colegios electorales abrieron puntualmente a las 7.30 horas (hora local).
La compleja serie de elecciones concluirá el domingo (9/6/2024), cuando votarán la mayoría de los 27 países. En total, poco más de 370 millones de personas fueron llamadas a votar. Los resultados por países determinarán los 720 escaños del nuevo Parlamento Europeo, informa DW.
Luego, los eurolegisladores nombrarán a los líderes de otras dos instituciones principales de la UE: la Comisión Europea (el brazo ejecutivo del bloque) y el Consejo Europeo (que representa a los países).
La actual presidenta de la Comisión, la alemana Ursula von der Leyen, se postula para un nuevo mandato de cinco años con el apoyo de la bancada del Partido Popular Europeo (PPE), formada por partidos de derecha.
El avance de la extrema derecha
Las encuestas indican un aumento significativo de los partidos de extrema derecha, una perspectiva que arroja un manto de incertidumbre sobre el equilibrio político de los próximos cinco años. La extrema derecha ya tiene una fuerte representación en el Parlamento Europeo, aunque está dividida por su posición con la Unión Europea.
Von der Leyen ya ha abierto la puerta a determinadas alianzas con los sectores de extrema derecha más inclinados a la UE, pero este escenario dificultaría cualquier entendimiento con socialdemócratas, centristas o Los Verdes. En los Países Bajos, se espera que el PVV de Wilders, que obtuvo una sorpresiva victoria en las elecciones legislativas de noviembre, siga siendo la principal fuerza del país en las elecciones europeas.