Caracas Al Dia
Según el economista y profesor universitario Daniel Cadenas, la mayoría de las empresas en Venezuela son micro y pequeñas empresas.
Por banca y negocios
Ante esto, preguntó: “¿De dónde sacarán el dinero para financiar sus operaciones, si el crédito está cerrado para la mayoría de ellos?”, a lo que respondió: “Del flujo de caja, es decir, fundamentalmente del precio. Ventas”
Dijo que estos negocios desaparecerán en 2023 “con un flujo de caja muy deprimido, ya que las ventas han disminuido y también el precio de venta promedio”.
Sin embargo, señaló en sus redes sociales que las empresas afrontarán en 2024 un año “con poco margen de maniobra”, por lo que “urge la flexibilización de las restricciones que lastran el crédito bancario”.
En Venezuela la mayoría de las empresas son micro y pequeñas empresas. Si la mayoría de ellos no tienen crédito, ¿de dónde sacarán el dinero para financiar sus operaciones? Del flujo de caja, es decir, fundamentalmente del precio de venta.
—Daniel Cadenas (@macro_dc) 30 de noviembre de 2023
La economía de Venezuela ha crecido
Recientemente, el presidente Nicolás Maduro aseguró que la economía de Venezuela ha crecido durante los últimos nueve trimestres, sin detallar la mejora porcentual este año.
“Podemos decir, al cierre del tercer trimestre de este año, que Venezuela, felizmente, lleva nueve trimestres de crecimiento consistente de su economía en todos los ámbitos”, afirmó.
Para continuar leyendo, haga clic aquí.