El domingo 8 de octubre, Henrique Capriles, dos veces candidato presidencial y candidato en las primarias de la oposición venezolana por Primero Justicia, anunció su decisión de retirarse de la carrera, citando su incompetencia política y la creación de una “unidad superior”. Una “candidatura eficaz”
Ibrahim López Piñero y Valentina Gil Guachimán es selectivo
Respuestas breves y sencillas sobre cómo será la votación del 22 de octubre, sin cambios. Faltan 13 días para las elecciones no se pueden cambiar las papeletas, explicó Guachimán es selectivo Ismael Pérez Vigil, miembro principal de la Comisión Nacional de Primaria (CP). La retirada de Henrik Capriles Radonski de su candidatura constituye una “sustitución extraordinaria” según lo previsto en el artículo 11 del Reglamento de Nominaciones.
¿Cuáles son las alternativas en esta nueva situación?
- Aunque ahora hay 12 candidatos, el nombre de Henrik Capriles Radonski seguirá apareciendo en la papeleta (la papeleta no incluye fotografía ni identidad partidaria).
- Primero Justicia, partido que lo postuló, podrá reemplazar a un candidato previamente admitido pero sin registrar un cambio en la boleta electoral (en ese caso, los votos emitidos en la boleta electoral por el candidato retirado se entregarán al candidato reemplazante). ).
- Según el reglamento, si un candidato retirado expresa su apoyo a otro candidato, los votos emitidos en la papeleta del candidato retirado se acreditarán al candidato que reciba el respaldo.
- Hasta el momento, Orinegra no ha anunciado el respaldo ni el reemplazo del candidato de Shamiana.
- Extraoficialmente, un informante de Un Nuevo Tiempo (UNT) le dijo a Guachimán Electoral que no piensan apoyar a nadie más en el proceso del 22 de octubre.
*Leer más: Candidatos primarios participarán en debate “Propuesta para Venezuela” el #18deoctubre
Vista de publicación: 58