Recientemente, el representante del beisbolista Bob Abreu aseguró que comprarán el 100% de las acciones del equipo de fútbol Mineros de Guyana.
Puerto Ordaz. Las esperanzas de reactivación de la Asociación Civil Club Deportivo Mineros de Guyana están puestas en un grupo de inversionistas liderados por ellos. El beisbolista venezolano Bob Abreu. Desde hace varias semanas se mantienen negociaciones para firmar un contrato de compraventa de la entidad negriyazul.
Juan Farina, en representación de Bob Abreu, confirmó a la prensa que compraron el 100% Acción en equipoSu último presidente fue el general Julio César Fuentes Manjuli, exsecretario de seguridad civil del gobierno de Bolívar.
“Compramos el 100% de las acciones. Se viene una nueva recuperación del equipo y para darle la alegría a la afición de Mineros de Guyana, que tanto la merece, y revivir lo que es Negriazul”, dijo Farina.
Se constató que la firma de este acuerdo se retrasó Deuda que mantienes Mineros de Guyana. Esta situación obligó al equipo a descender a segunda división este año, ya que se le negó la participación en la división de plata.
Mercantilización
entre ellos 43 años de experienciaMineros de Guayana ha pasado de ser un referente del fútbol venezolano a través de figuras como: Stalin Rivas, Alejandro “Lobo” Guerra, Richard Blanco o Giancarlo Maldonado a ser utilizado como equipo comercial del gobierno regional.
Para 2004, Los empresarios Eleazar y Raúl Youssef, Han adquirido acciones del partido. En 2007, el entonces gobernador Francisco Rangel Gómez presentó la intención de la compra. Ese mismo año se creó la Fundación Cachamoy, que compró junto con el gobierno.
“Bajo el liderazgo del gobierno de Bolívar, el partido se convirtió en un modelo a escala de la entidad, donde los secretarios y funcionarios asumían sus cargos en las reuniones del partido (en este caso, el Partido Socialista Unido de Venezuela) y el gobierno”, luego, ocupar sus sillas como dirigentes del partido”, Reseña Instituto en 2020 un trabajo publicado por Prensa y Sociedad Venezuela
Entre los casos referidos Nombramiento del General Ov Rafael Guede García, Como presidente de la Fundación Catchame, quien luego fue secretario de planificación y desarrollo en el gobierno de Bolívar. Asimismo, el general Gilberto Velasco, quien fue secretario de Seguridad Ciudadana durante el gobierno de Francisco Rangel Gómez.
También en la junta directiva estaba Luis Velásquez Rosas, quien fue arrestado en 2011 por el sonado caso. como “Cabillas Mafia”..
En 2015 el gobierno de Bolívar Vendió el 90% de su participación a Truckee Group. Y quédate con el 10% restante. Posteriormente, ese porcentaje del gobierno regional quedó a cargo del general Julio César Fuentes Manzuli. En 2018 asumió como presidente de Mineros de Guyana.
Pero antes de Manzulli, Alejandro Arroyo en 2016 presidido Mineros en Guyana.
Como este joven empresario Fue arrestado en marzo de 2023. Petróleos de Venezuela (Pdvsa) por el caso de corrupción. Según la Pncc, estaría involucrado en el robo de $3 mil millones a Pdvsa.
El grupo ha estado en declive desde la venta de Mineros de Guayana en 2015. Respecto a Bob Abreu, a pesar de las expectativas sobre el resurgimiento del Negriazul, hay motivos para los escépticos. Su actuación por delante El equipo Panteras de Miranda estuvo años sin ganar un campeonato en la liga profesional de baloncesto.
Leer más:
FIFA inhabilita al expresidente de la federación venezolana de fútbol por “mala gestión de fondos”