La diferencia de votos entre Maduro y González es de 704.114, según el CNE, dando como ganador al titular con 5.150.092 votos y al abanderado opositor con 4.445.978, por lo que no se contabiliza la diferencia del 20% entre ambos candidatos. Con estos hechos, los resultados dados por Amoroso pueden catalogarse como una tendencia irreversible.
Economistas y representantes políticos tomaron nota y calcularon los resultados anunciados por el Consejo Nacional Electoral (CNE) que dieron a Nicolás Maduro como ganador de las elecciones presidenciales de este domingo 28 de julio. Con las cuentas en la mano, expresaron sus dudas sobre las cifras entregadas por el presidente de la Comisión Electoral, Elvis Amoroso, ya que el récord del 20% aún está por verificarse con la probabilidad de victoria del candidato opositor Edmundo González.
Para el economista Alejandro Grisanti, si la participación en esta elección es del 59%, significa que en Venezuela votaron 12 millones 600 mil personas. De esa cifra, contando el 80% de los votos, Nicolás Maduro recibió 5 millones 150 mil votos, Edmundo González Urrutia unos 4 millones 450 mil y los demás candidatos recibieron 460 mil votos. eso se supone Aún quedan por contar dos lakh 600 mil votos, pero la diferencia entre ambos candidatos es de 700 mil votos.
“La distinción aparentemente asumida hasta ahora no es definitiva ni irreductible (…) Quiero dejarlo absolutamente claro, me doy cuenta de que no es intuitiva, Pero las matemáticas son obligatorias. Con un 40% de actas, la posibilidad de que los adversarios puedan cometer fraude sin poder presentar pruebas simplemente se reduce a cero: es imposible. Amanecerá y veremos”, insinuó Grisanti en su cuenta X.
Por otro lado, el rojo Juan Barreto coincidió en que hay una gran cantidad de electores que aún no han sido contabilizados y que aún no han sido asignados a los candidatos.
Según sus propios cálculos, señaló que aún quedaban 2.393.268 votos sin contar. “¿Quién obtuvo casi dos millones y medio de votos?”
Disculpen mi ignorancia en matemáticas…
Pero necesito que me lo vuelvas a explicar, soy lento.
El número de electores es 21.105.157
% Participación 59%
12.452.042 que representan el 59%Maduro 5.150.092.
7.301.959 restantesEdmundo 4.445.978.…
—Juan Barreto (@juanbarretoque) 29 de julio de 2024
La diferencia de votos entre Maduro y González es de 704.114, según el CNE, dando al titular con 5.150.092 votos y al abanderado opositor con 4.445.978, por lo que no se contabiliza la diferencia del 20% entre ambos candidatos. Con estos hechos, el resultado dado por Amoroso se puede catalogar como una tendencia que no es irreversible.
*Lea también: Maduro se atreve: CNE se declara ganador con 51% de votos en cuestionamientos
Vista de publicación: 80