Funcionarios estadounidenses confirmaron la reunión con el portavoz del chavismo, Jorge Rodríguez, en México. Durante el encuentro, la administración Biden expresó su preocupación por el proceso electoral en Venezuela.
Mientras tanto, el chavismo estuvo presente cuando el 18 de abril venció el plazo para la exención de las sanciones otorgadas por Estados Unidos. Según un informe de la agencia Reuters, Washington no está satisfecho con la forma en que el chavismo está organizando las elecciones.
La administración Biden ha dicho que restablecerá el embargo petrolero si el chavismo no cumple sus promesas en las elecciones presidenciales del 28 de julio.
“La intención era expresar nuestras preocupaciones sobre el proceso electoral en Venezuela”, comentó un portavoz del Consejo de Seguridad Nacional (NSC) de la Casa Blanca después de la reunión.
Leer también: Asesinato de Ronald Ojeda: fiscal chileno dice “fue solicitado y organizado desde Venezuela”
La delegación estadounidense estuvo encabezada por el Director de Asuntos del Hemisferio Occidental de la Casa Blanca, Daniel Erickson.
Sin embargo, el portavoz no dio ningún detalle sobre la discusión y la prohibición. Según fuentes cercanas a Reuters, Estados Unidos aún no ha tomado una decisión final.
En enero, Estados Unidos volvió a imponer algunas sanciones contra Venezuela que nada tienen que ver con el sector petrolero. La medida se produce después de que el chavismo confirmara que María Corina Machado no podría postularse para la presidencia.
El líder de la oposición respondió nombrando a un sustituto sin antecedentes políticos. Pero en ningún momento abrieron el sistema de registro para que presentara formalmente su candidatura ante el CNE.