Entérate de otras noticias relevantes que no puedes dejar de leer y que marcan este sábado 14 de diciembre de 2024
El presidente de Brasil aseguró que se encuentra bien tras la cirugía
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, dijo este viernes en un mensaje en las redes sociales que “pronto” estará listo para regresar al país y “seguir trabajando y cuidando a cada familia brasileña”.
Lula compartió un video que la muestra caminando por el pasillo del Hospital Sirio-Libanés de Sao Paulo, donde fue internada cuatro días después de ser sometida a una cirugía de cráneo. En el clip de 35 segundos, se puede ver claramente a la presidenta moviéndose, hablando y riendo con la Primera Dama Rosangela “Janza” da Silva y su neurocirujano Marcos Stavell.
El expresidente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos ha sido ingresado en el hospital
La expresidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, fue hospitalizada este viernes tras una caída que le fracturó la cadera. El líder se encontraba en Luxemburgo para asistir a los actos de conmemoración del 80º aniversario de la Batalla de las Ardenas.
A sus 84 años, Pelosi sufrió una lesión durante una reunión oficial con una delegación del Congreso y, según su portavoz Ian Kreger, fue hospitalizada para recibir tratamiento, aunque no se dieron más detalles sobre la naturaleza de la lesión, informó Efe.
Chile evalúa la regularización de inmigrantes con vínculos familiares al país
La ministra de Interior y Seguridad de Chile, Carolina Tohá, informó que su país estudiará la regularización de inmigrantes que aporten positivamente a la sociedad chilena.
Toha instó a no criminalizar a los extranjeros en Chile. “Si tienen trabajo en Chile o vínculos familiares en Chile, evaluaremos la posibilidad de regularizarlos. “Quienes honestamente están tratando de reconstruir sus vidas en Chile no pueden ser tratados como criminales, como amenazas, porque no lo son”, afirmó el ministro.
Toha enfatizó que criminalizar a los inmigrantes o, en general, asociarlos con actividades ilegales sólo fomenta la discriminación y el rechazo social, perpetuando prejuicios y estigmas que dificultan su inclusión.
Vista de publicación: 67