Entérate de otras noticias relevantes que no puedes dejar de leer y márcala este lunes 6 de enero de 2025
El presidente de Perú promete reducir la inseguridad
La presidenta de Perú, Dina Boluert, se ha comprometido a reducir la inseguridad civil de forma “significativa y significativa” este año, al asistir este lunes a la inauguración del laboratorio del Sistema Integrado de Identificación Balística de la Policía Nacional.
El jefe de Estado confirmó que su promesa en 2025 le llevaría a “ponerse duro con la delincuencia” después de que la Policía Nacional lograra detener a 362.000 delincuentes y desmantelar 13.000 bandas criminales en 2024.
El Papa Francisco llamó a poner fin a cualquier forma de marginación o rechazo
El Papa Francisco advirtió este lunes sobre un mundo donde las personas y las naciones están menos dispuestas a entenderse y tolerarse mutuamente en su diversidad y llamó a poner fin a cualquier forma de marginación o rechazo durante la Misa de Epifanía de los Reyes Magos en la Basílica de San Francisco. . pedro
“En el pesebre representamos a los Reyes Magos con características que abarcan todas las edades y todas las razas: un joven, un adulto, un anciano, con las características físicas de los diferentes pueblos del mundo, para recordarnos que Dios busca a todos, siempre”, afirmó el Papa, que entró en el santuario en silla de ruedas y presidió la misa con la que cerró la celebración navideña del Papa en el Vaticano.
El 31% de Cuba tendrá apagones
Cuba tendrá apagones simultáneos en hasta el 31 % de su territorio este lunes en horas de la tarde y noche, durante el pico de demanda energética, informó en un informe diario la empresa estatal Unión Eléctrica (UNE).
En los últimos días de 2024 y principios de 2025, la isla se vio afectada por una falta de producción, en parte debido a una disminución de la demanda de electricidad, que coincidió con temperaturas más bajas.
Anteriormente, la tasa varió del 38% en la última semana de diciembre al 10% el día 31.
*Venezuela opera en un ambiente hostil para la prensa con decenas de instrumentos legales para castigar la palabra periodismo, en particular leyes “contra el odio”, “contra el fascismo” y “contra el bloqueo”. Este contenido está escrito considerando las amenazas y límites que, como resultado, se imponen a la difusión de información desde el interior del país.
Vista de publicación: 171