Consecomercio ratifica compromiso del sector empresarial. Indicó que es su responsabilidad contribuir con propuestas de políticas públicas que estimulen la productividad para asegurar que los venezolanos puedan satisfacer sus necesidades.
El presidente de Consecomercio, Gustavo Valecillos, dijo que según sus estimaciones, “estimamos que la inflación se detendrá en torno al 40% en 2024. Creemos que el año pasado se detuvo en el 190% y venimos de un período de hiperinflación” y él estima que lo hizo El sector económico crecerá el próximo año.
En este sentido, José Gregorio Rodríguez, coordinador regional de Consecomercio, refrendó el compromiso del sector empresarial: “Nos corresponde contribuir con propuestas de políticas públicas que estimulen la productividad para asegurar el bienestar de los venezolanos. ellos para satisfacer sus necesidades.”
El primer vicepresidente de Fedecámaras, Felipe Capozzolo, destacó la importancia de la cooperación entre el sector público y privado y agregó: “Necesitamos tener más productos, más empresas y más emprendedores” y destacó que para lograr este objetivo es necesario “diferencial para aumentar la productividad Controlar el tipo de cambio.
Según Capozzolo, para que el país progrese, exporte y se desarrolle, debe centrarse en “crear las condiciones para la producción y la supervivencia”.
Otra dirección que señaló el representante de Fedekamaras fue revisar el problema financiero para “reducir la presión sobre el sector productivo” y enfatizar la importancia del esfuerzo de los jóvenes para la recuperación económica.
*Lea también: OVF: Vuelve inflación de dos dígitos con 12,5% en noviembre
Vista de publicación: 104