Consecomercio creó una comisión para abordar, entre otras cosas, la contracción de la economía venezolana, centrándose en “fortalecer y promover” la exportación de servicios al mercado internacional.
El Consejo Nacional de Comercio y Servicios (Consecmercio) creó este miércoles 4 de septiembre la Comisión de Exportación de Servicios, tras la aprobación durante la asamblea anual celebrada en mayo pasado. El objetivo del ejemplo es fortalecer y promover la exportación de servicios venezolanos al mercado internacional.
Ramón Goyo, coordinador de la Comisión de Exportación de Servicios Consecuméricos, destacó la importancia de esta iniciativa. “Se negociará el acceso al mercado, las empresas de servicios venezolanas querrán tener los mismos beneficios que tienen en otros países”, afirmó.
Hoy en día, los servicios representan más de dos tercios de la producción y el empleo mundiales, y su crecimiento en América Latina y el Caribe ha alcanzado el 14% en los últimos años, superando incluso a las exportaciones de bienes. Este panorama resalta la relevancia de organizar a las empresas de servicios en Venezuela para que puedan competir y prosperar en el ámbito internacional.
“Los dos primeros puntos que vamos a trabajar en la comisión son la exención del IVA a los viajes desde el exterior con fines turísticos o de negocios y servicios de manufactura sobre insumos físicos ajenos”, dijo Goyo.
En colaboración con la Asociación Venezolana de Exportadores (AVEX), Concecomercio realizó un análisis preliminar de los servicios que Venezuela podría ofrecer en un acuerdo comercial con Colombia. Estos servicios incluyen transporte, propiedad intelectual, seguros, servicios financieros, telecomunicaciones e informática, mantenimiento y reparación, construcción e ingeniería, y viajes. Este marco se puede aplicar a otros países del continente.
El presidente de Consecomercio, Gustavo Valecillos, explicó que en la nueva comisión están representados algunos de los sectores más importantes para la exportación de servicios, Que son tecnología, logística, banca y hotelería.
“Hay que traer divisas al país y por eso nació la iniciativa de crear una Comisión de Exportación de Servicios. Tenemos una necesidad urgente de llegar a otros mercados por lo contraída que está nuestra economía”, dijo Vallisillos.
La nueva Comisión de Exportación de Servicios de Consecomercio quedó conformada por: Ramón Goyo, coordinador; José Gregorio Rodríguez, Subcoordinador y Jessie Lucinci, Secretaria.
*Lea también: Billetes de cono monetario de bolívar soberano circularán hasta el 25 de septiembre