Contell visitó la emisora este viernes 13 de septiembre y ordenó el cese de operaciones argumentando “ySupresión de la licencia de radiodifusión sonora. La emisora cuenta con 20 años de servicio en el país, con unos 15 trabajadores desempleados tras la medida
La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Contel) de Venezuela ordenó este viernes 13 de septiembre el cierre de otro medio de comunicación del país, en este caso la emisora Victoria FM en el estado Aragua.
“Estimados oyentes y seguidores de Victoria FM, el día de hoy 13 de septiembre recibimos la visita de Contel ordenando el cese de nuestra transmisión mediante Resolución N GST-RS00899, mediante la cual declara ',Terminación de la autorización de radiodifusión sonora'”, informó la emisora en la Red Social X.
#AlertaSNTP | Orden de cierre de Conatel @Victoria1039fm en #AraguaAnuncia la “cancelación de licencia de transmisión sonora” del medio que lleva más de 20 años al aire.
Una comisión visitó la sede de la radio en La Victoria y ordenó el cierre del equipo esta mañana. #13 septiembre https://t.co/6TRpHyXmU8
— SNTP (@sntpvenezuela) 13 de septiembre de 2024
*Leer más: SNTP denuncia cierre de emisora de radio en Yarraquí por parte de Contel este #4Sept
El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) también informó sobre la medida de la organización que gestiona las telecomunicaciones en Venezuela. “Contel ordena el cierre de este medio que lleva más de 20 años al aire. Una comisión visitó la sede de la radio en La Victoria y ordenó el cierre del equipo”.
SNTP indicó que la Comisión de Telecomunicaciones había argumentado que Victoria FM no había entregado la documentación solicitada en años anteriores, pero insistió ante los medios que estaban actualizadas. Unos 15 trabajadores están desempleados Después del cierre
El 23 de agosto, la Relatoría Especial para la Libertad de Expresión (RELE) de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos condenó la detención arbitraria de periodistas y la persecución sistemática a medios y voces disidentes en Venezuela en el período postelectoral.
“RELE llama a la comunidad internacional a rechazar las medidas de censura y prácticas opresivas utilizadas como parte de un patrón que busca aterrorizar a la población venezolana; Asimismo, llama a exigir la liberación inmediata de aquellos detenidos arbitrariamente por el régimen”, se lee en el comunicado.
Vista de publicación: 112