Si bien los recientes derrumbes en la mina La Talavera en El Callao fueron producto de las lluvias, también indican una falta de control técnico en la minería artesanal.
Puerto Ordaz. Carlos Meléndez, director de protección civil del estado Bolívar, dio a conocer la noticia este lunes 5 de junio. Se mantienen equipos de búsqueda en El Callao. Esto es parte del trabajo posterior al colapso de una galería en la mina La Talavera. Este depósito está ubicado cerca de la mina Isidora en el sector El Perú.
“Se mantienen equipos de búsqueda para descartar cualquier situación y encontrar a otras personas”, dijo Meléndez.
Se despliegan efectivos de protección civil y bomberos municipales Búsqueda y rescate de mineros atrapados al pasar por el pasaje de la galería Aurífero como consecuencia de la lluvia. 450 familias también se han visto afectadas por la crecida del río Uruari en esta lluvia.
Aunque Meléndez señaló que Murieron 12 personas, pudieron Más de 120 mineros rescatados.
Los nombres de los 12 muertos son Elvis Antonio Guerra (25 años), Ronaldo de Jesus Aguinagalde (28), Andres Eloy Marin Barretto (30), Dimas Antonio Garcia (24), Henrikson Rojas Malave (24), Javier Enrique Rojas Malave (18). ), Jorge Lewis aula Reyes (19), Evelio Román Díaz (34), Jesús Gabriel Díaz Aguilera (33), Jefferson Rosemary (26), Yusette Moisés Escalona (28) y Robert Cuevas (25). La causa oficial de la muerte fue insuficiencia respiratoria por ahogamiento.
Residente el sábado por la noche Hicieron un velorio improvisado en Callao y lo enterraron el domingo.
control
El derrumbe ocurrió en esta mina en El Callao El resultado de las precipitaciones ocurridas dentro del municipio Martes 30 de mayo. Sin embargo, el líder y defensor de los derechos humanos, Dario Graffi, advierte que esto se debe a la falta de regulación.
“Tales incidentes ocurren cuando no hay condiciones o permiso para trabajar”, dijo.
Graf enfatizó durante varios años, Venezolanos migran de diferentes partes del país para trabajar en las minas Al sur de Bolívar, en busca de un mejor sustento para sus familias. Esto a pesar de ser víctima de accidentes como avalanchas o grupos irregulares que operan en la zona.
“Muchos de los que trabajan en la minería artesanal tienen pocos conocimientos técnicos para explotar el material aurífero. No es cavar un cañón y extraer oro sin saber si están en riesgo por la inestabilidad del terreno. Urge el control de la explotación minera”, reiteró el oriundo de la sureña región de Bolívar.
Lea también: 12 mineros muertos y más de 100 rescatados tras derrumbe de mina en El Callao