El presidente de la República Islámica de Irán, Ibrahim Raisi, ha anunciado que el nivel de cooperación económica y comercial con Venezuela alcanzará los 10.000 millones de dólares en una primera fase hasta llegar a los 20.000 millones de dólares.
Raisi informó que hace dos años inició esta cooperación con 600 millones de dólares y aseguró que hasta el día de hoy ha crecido a “más de 3 mil millones de dólares”, dijo durante su reunión con el presidente de la Nación, Nicolás Maduro, celebrada este lunes en el Palacio de Miraflores.
Raisi felicitó al pueblo venezolano que ha resistido durante años al imperialismo. “Ante este pueblo rindo respeto y honor a su lucha y resistencia, así como a los héroes y libertadores de este país”, dijo.
Tenemos intereses y posiciones comunes con Venezuela. Tanto Irán como Venezuela queremos libertad, resistencia, justicia, somos famosos por eso en el mundo por la libertad y la justicia.
“Los dos países tienen en común, hemos resistido la hegemonía del mundo. Tenemos un enemigo común, países que no quieren que vivamos en libertad”, dijo.
El presidente iraní destacó las relaciones amistosas que mantiene con el gobierno venezolano. “Lo hemos demostrado, somos amigos en momentos difíciles. Nuestra relación no es una relación diplomática normal, sino una relación estratégica ya que los dos países tienen visiones y enemigos comunes”, afirmó.
También aseguró que la cooperación entre los dos países es profunda y estratégica y que Irán está dispuesto a aumentar y compartir sus capacidades y experiencia con Venezuela.
Calificó de fructífera la visita al país y resaltó los aspectos tratados en la reunión privada con el presidente nacional, donde decidimos profundizar la cooperación entre ambos países al incluir nuevos espacios de intercambio.
“Estos acuerdos son una expresión del deseo de fortalecer las relaciones” en interés de Caracas y Teherán. “Podemos dar pasos importantes. Consideramos que la cooperación entre los dos países es profunda y estratégica. En los últimos años, hemos tomado buenos y significativos pasos en los sectores económico, comercial, energético y de servicios”, dijo.
“Estamos decididos a profundizar y ampliar las relaciones bilaterales”, principalmente en áreas relacionadas con la economía, el comercio, la ciencia y la tecnología, la energía y la cultura.
Recientemente, Venezuela e Irán firmaron acuerdos para fortalecer las relaciones en educación, nanotecnología, biotecnología, petroquímica, probióticos, dosimetría, radiología, fibra óptica, análisis de datos sociales y diseño de sistemas científico-técnicos.
Tenga en cuenta que Venezuela es el primer país de América Latina que visitó el presidente persa.