Caracas Al Dia
Corea del Norte dijo el lunes al Consejo de Seguridad de la ONU que su lanzamiento de un satélite espía fue en defensa propia, rechazando las afirmaciones lideradas por Estados Unidos.
El lanzamiento la semana pasada del satélite “Malligyong-1” provocó la suspensión de un acuerdo de 2018 entre Corea del Norte y Corea del Sur para reducir las tensiones militares a lo largo de la frontera.
Según la agencia de noticias oficial KCNA, el satélite capturó imágenes de Seúl y de las ciudades de Pyeongtaek, Osan, Mokpo y Gunsan, que albergan bases militares de Corea del Sur y Estados Unidos.
Seúl, Washington y Tokio condenaron el lanzamiento, que, según afirman, viola las resoluciones de la ONU que prohíben a Pyongyang desarrollar tecnología de misiles balísticos, que también se utiliza en satélites.
En una rara aparición en el Consejo de Seguridad, el embajador de Corea del Norte ante las Naciones Unidas, Kim Song, se quejó de que otros países no habían enfrentado sanciones sobre satélites.
“Ninguna otra nación en el mundo tiene un entorno de seguridad tan crítico como la RPDC”, dijo Kim, utilizando el nombre oficial de Corea del Norte, República Popular Democrática de Corea.
“Una parte beligerante, Estados Unidos, nos amenaza con armas nucleares”, afirmó. “Es un derecho legítimo para la RPDC, como otro grupo rebelde, desarrollar, probar, fabricar y poseer sistemas de armas equivalentes a los de Estados Unidos”, añadió.
También se burló de las acusaciones estadounidenses de que la tecnología satelital ayudó a Corea del Norte a aumentar sus capacidades de misiles y cuestionó si Estados Unidos había puesto satélites en órbita “con catapultas”.
La embajadora estadounidense Linda Thomas-Greenfield rechazó la afirmación de Corea del Norte de que estaba actuando en defensa propia y dijo que los ejercicios conjuntos entre Estados Unidos y Corea del Sur eran “de rutina” y “de naturaleza defensiva”.
“Reducimos deliberadamente el riesgo y buscamos transparencia anunciando ejercicios por adelantado, incluidas fechas y actividades, contra la RPDC”, dijo, y agregó que los ejercicios no violan las resoluciones del Consejo de Seguridad.
Pyongyang ha realizado un número récord de pruebas de misiles este año a pesar de las sanciones internacionales y las advertencias de Estados Unidos, Corea del Sur y sus aliados.