con una espátula

Hoy ha sido el sexto intento del régimen norcoreano de lanzar un satélite, aunque este sería el primer dispositivo destinado específicamente al reconocimiento militar.
Pyongyang ha realizado previamente cinco intentos de poner en órbita satélites de observación de la Tierra bajo el programa Kwangmyongsong (“Estrella Brillante”), aunque solo dos se han desplegado con éxito en el espacio, sin que las autoridades confirmen que los dispositivos estén realmente operativos.
Se trata de lanzamientos de satélites anteriores realizados por Corea del Norte, que siempre ha defendido su derecho a desarrollar una industria espacial, a pesar de las acusaciones de que se trataba de pruebas secretas de tecnología de misiles balísticos.
31 de agosto de 1998
Corea del Norte anunció que había puesto en órbita su primer satélite, Kwangmyongsong-1, usando un cohete Paektusan-1 (también llamado Taepodong-1), en una trayectoria oeste-este desde la Estación de Lanzamiento Espacial Tonghae. Mar de Japón (llamado Mar del Este en ambas Coreas).
El proyectil voló sobre el norte de Japón a una altitud de unos 200 km pero, a pesar de las afirmaciones de Corea del Norte, no pudo desplegar con éxito el satélite, aparentemente debido a un problema con la tercera etapa del cohete.
La comunidad internacional, encabezada por Washington, cree que el lanzamiento fue un ejercicio para probar misiles balísticos.
5 de abril de 2009
Pyongyang lanzó el satélite Kwangmy?ngs?ng-2 desde Tongha en una versión más grande de un vehículo portador anterior. El proyectil volvió a sobrevolar el norte de Japón y viajó unos 4.000 kilómetros antes de caer al océano, más del doble de la distancia del Paektusan-1 en 1998.
A pesar de las afirmaciones de éxito de Corea del Norte, varios países indican que el dispositivo nunca alcanzó la órbita terrestre baja y que es posible que la tercera etapa del cohete ni siquiera se haya desacoplado correctamente.
El lanzamiento volvió a suscitar la condena de la comunidad internacional, que lo consideró una prueba balística, castigando la primera resolución del Consejo de Seguridad de la ONU aprobada en 2006 tras la primera prueba nuclear de Pyongyang.
Seis semanas después de este lanzamiento, Corea del Norte realizó su segundo ensayo nuclear y la ONU aprobó un segundo paquete de sanciones.
13 de abril de 2012
En marzo de 2012, Corea del Norte anunció que lanzaría Kwangmyongsong-3, lo que llevó a Washington a cancelar un acuerdo anterior con Pyongyang para proporcionar ayuda alimentaria.
El régimen de Kim Jong-un, recién llegado al poder, sostiene que se trató de un lanzamiento no militar, pero EE.UU. y el resto de la comunidad internacional vuelven a considerar el lanzamiento como una prueba secreta de misiles.
Kwangmyongsong-3 se lanzó el 13 de abril desde una nueva instalación en Sohae, al noreste del país, a bordo de un nuevo cohete inspirado en Paektusan, Unha-3.
Pero Unha-3, esta vez lanzado en una trayectoria norte-sur, explotó poco después del despegue.
12 de diciembre de 2012
El gobierno anunció el 1 de diciembre de 2012 que intentaría poner en órbita una segunda versión de Kwangmyongsong-3.
Once días después, el dispositivo fue lanzado desde Soha a bordo del Unha-3 y las autoridades estadounidenses confirmaron que el cohete logró colocar un dispositivo en el espacio.
Sin embargo, las autoridades espaciales de varios países indicaron que el satélite no presentaba estado operativo.
7 de febrero de 2016
Tras notificar a la Organización Marítima Internacional (OMI) su intención de poner en órbita otro satélite de observación de la Tierra, el Kwangmyongsong-4, el instrumento de gobernanza lanzado desde Sohae en un Unha-3, que lo puso en órbita con éxito.
Los expertos consideran que Kwangmyongsong-4 exhibe condiciones parcialmente operativas, aunque aún no se han detectado comunicaciones.
Hace poco más de un mes, el 6 de enero de 2016, Pyongyang realizó su cuarta prueba nuclear, una medida que, junto con el lanzamiento de Kwangmyongsong-4, supuso el quinto paquete de sanciones de la ONU.
31 de mayo de 2023
Pyongyang lanzó un cohete espacial con un satélite de reconocimiento a bordo y se estrelló en el Mar Amarillo por un error técnico, según medios estatales, que indican que se realizará un nuevo intento lo antes posible.
Los gobiernos de Corea del Sur y Japón han rechazado esto como una nueva violación de la resolución de la ONU. Pyongyang había informado anteriormente a Japón y a la OMI de su intención de lanzar un nuevo satélite desde Sohai. EFE