El expresidente de Ecuador, Rafael Correa, reveló este jueves que el crimen organizado se ha infiltrado en el Estado, al comentar con RT sobre el asesinato del candidato presidencial de las elecciones anticipadas, Fernando Villavicencio, ocurrido la tarde del miércoles al norte de Quito.
“El crimen organizado, y esto es lo que importa, se ha infiltrado tanto en el Estado, en el gobierno y en la justicia, como en la política y en la ciudadanía en general”, dijo.
Correa señaló que el crimen involucró a “policías de alto rango corruptos” debido a diversas acciones en torno al asesinato, aunque aclaró que todas las especulaciones deben verificarse.
Las fallas de seguridad del candidato lo dejaron “amenazado” y “una de las personas más protegidas del país”.
“Sin embargo, lo sacaron por la puerta principal (del auditorio donde realizó el mitin), sin chaleco, sin casco, en una camioneta, ni siquiera en un carro blindado, sin el menor aviso. Los sicarios vinieron del otro lado, lo mataron a tiros”, dijo Correa, coincidiendo con las denuncias de los familiares de Villavicencio.
Respecto a uno de los videos que circulan sobre el ataque, Correa comentó que “está claro que se han roto todos los protocolos (de seguridad). ¿Cómo sabemos eso?”.
Asimismo, el expresidente criticó que cuando atraparon a un presunto sicario, quien según la Fiscalía General del Estado (FGE) estaba gravemente herido, en lugar de llevarlo al hospital, lo llevaron a la unidad de flagrancia, donde falleció -según para él – “en circunstancias muy misteriosas”.
“Quieren culpar a Corismo”
Por otro lado, el expresidente dijo que “políticos comunes e irresponsables” ya quieren culpar a Carismo de la muerte, porque eran “acérrimos opositores políticos de Villavicencio”.
“Pero esas estupideces hoy siguen vivas”, agregó, tras subrayar que a pesar de ser el “peor opositor” a su gobierno, en esa gestión, que duró 10 años (2007-2017), “no le pasó absolutamente nada”.
Correa también se refirió al anuncio del presidente Guillermo Lasso de una solicitud de apoyo al Negociado Federal de Investigaciones (FBI) de Estados Unidos para investigar el asesinato de Villavicencio. Al respecto, comentó que era “una muestra del fracaso de su gobierno”.
“Ya podemos llamar a Ecuador un estado fallido”, agregó el expresidente, al tiempo que criticó la estrategia de Lasso de volver a declarar un “estado de excepción” en el país.