Karina Ioris recuerda que la candidatura del embajador Edmundo González Urrutia fue para preservar la carta de la mesa de unidad. Dijo que, si llegaba a la presidencia, liberaría a los presos políticos y revisaría la administración de justicia.
Corina Ioris, quien fue elegida por la coordinadora de Vente Venezuela, María Corina Machado, como opción primaria para registrarse como candidata ante el CNE, pidió al gobernador del estado Julia, Manuel Rosales, “respetar su palabra”. y la candidatura derivada del apoyo de la plataforma única.
“Manuel Rosales debe respetar su palabra. Él ha dicho en ocasiones, se ha publicado en las redes, que estaría dispuesto a apoyar una candidatura que derive del apoyo de todo el PUD, incluida la presencia de María Corina Machado. He “Me han hecho preguntas similares desde esa entrevista. Mantengo esa posición. Gobernador Rosales, honre su palabra. Cíñete a lo que dices”, resaltó el doctor en filosofía.
Ioris, quien conversó con el periodista César Miguel Rondón el martes 2 de abril, recordó que la candidatura del embajador Edmundo González Urrutia era para preservar la carta de la mesa de unidad, que según él podría permitir mantener la unidad. Cree que al ser representante de Machado creó animosidad en el Ejecutivo y un “aguijón” por su historial limpio.
*Leer más: María Corina Machado convoca a “protesta global” el #6deabril por elecciones libres
Ante el discurso del Presidente de Colombia, Gustavo Petro, expresó la importancia de aceptar su candidatura para participar en las elecciones; Desde Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva o desde Francia, Emmanuel Macron, recibieron reacciones “muy fuertes” y “arrogantes” por parte de quienes están en el poder.
Dijo que, si llegaba a la presidencia, liberaría a los presos políticos y revisaría el poder judicial por incompetencia política.
El gobernador del estado Julia y candidato a la presidencia de Un Nuevo Tiempo, Manuel Rosales, dijo que si la coordinadora de Vente Venezuela, María Corina Machado, pudiera inscribir su candidatura o en su defecto nombrar una alternativa (que hasta el momento es la doctora Corina Yoris), el líder político abandonará su candidatura.
Rosales lo dijo en una entrevista publicada por el diario español El País el martes 2 de abril, en la que insistió en que hizo lo correcto al postularse como candidato presidencial “para salvar la energía democrática de ser suprimida”.
Vista de publicación: 442