Clemencia Medina, vicepresidenta de la Fundación Patrimonio Comunitario en el estado Falcón, dijo que Coro está en peligro de perder su título de UNESCO porque las casas fundacionales no han sido renovadas.
La vicepresidenta de la Fundación Patrimonio Comunitario del Estado Falcón, Clemencia Medina, advirtió este martes 28 de noviembre que actualmente no se realizan trabajos de restauración o conservación de las viviendas ubicadas en el centro histórico de Coro, lo que según ella es una afrenta a la entidad pre-UNESCO y al patrimonio cultural de la humanidad. Puede ser susceptible de pérdida del título.
Así lo advirtió Medina de cara al próximo 30 aniversario de la declaratoria de Coro y La Vella como Ciudades Patrimoniales e Históricas Francisco de Miranda; que fue el título otorgado por la UNESCO por el carácter histórico de la ciudad. Por ello, espera seguir trabajando de la mano con la Organización Mundial para poder cristalizar el rescate del patrimonio.
Según informó el periódico Ultimus Noticius en junio, la zona poligonal de Koro -que actualmente se encuentra en riesgo- tiene nueve escuelas activas que serán atendidas mediante un plan de intervención integral para restaurarlas.
*Leer más: Caracas recibe designación oficial como Ciudad Creativa de la Música de la UNESCO
En ese momento, una comisión de la UNESCO visitó las estructuras para reparar los sitios y realizar el levantamiento necesario para preservar el carácter colonial de las casas de Coro.
Coro y su Puerto Real de la Vela fueron declarados Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco en 1993 en la ciudad colombiana de Cartagena de Indias, pero fueron incluidos en la lista de bienes culturales en peligro de extinción en 2005, que el Estado venezolano no pudo superar.
La ciudad de Santa Ana de Coro fue fundada el 23 de enero de 1528. Según fuentes históricas, su nombre proviene de los marineros que decían “naveguemos” cuando temían ataques de pueblos y piratas.
Últimas noticias / con información de El Pitazo / Corpotulipa
Vista de publicación: 135