En el simulacro electoral convocado para el 30 de junio se registraron algunos incidentes en varios estados del interior del país, entre ellos la falla del servicio eléctrico en Bolívar, Falcón y Yaracuy; Presencia de puntos rojos en Táchira y Sucre y limitación en prensa
En Bolívar, Falcón y Yarraquí no faltaron las fallas en el servicio eléctrico este domingo 30 de junio, cuando se realizará el simulacro de elección presidencial previsto para el 28 de julio. El punto rojo faltaba cerca de los colegios electorales a lo largo de la frontera con Táchira y en la costa este de Falcón, y el Plan Repubblica restringía la prensa.
Pese a estos acontecimientos, la jornada establecida por el Consejo Nacional Electoral (CNE) transcurrió con normalidad y hubo buena participación: largas filas de electores se vieron en los numerosos colegios visitados en Anjoátegui, Bolívar, Falcón, Lara, Táchira y Yarraque; La mayoría son empleados gubernamentales y funcionarios de las fuerzas de seguridad.
*Leer más: Simulación Electoral | Candidatos presidenciales te invitan a participar el #28Jul
Circunscripción sur de Anzoátegui Foto de : El Tiempo
“Me gustaría saber cuándo es el momento de votar”.
En los municipios de Simón Rodríguez, Guanipa, Anaco, Sotillo, Urbaneza y Bolívar del estado Anzoátegui, el simulacro electoral transcurrió sin interrupciones ni irregularidades y visitó los centros. el tiempoMostró buena asistencia.
“Vine porque quiero ver cómo es el proceso y cómo es mi tiempo de votación”, dijo el ciudadano José Chacín, quien votó en la Escuela Nacional Básica Simón Bolívar Bicentenario ubicada frente al bulevar Venezuela en Anacor.
En tanto, la señora Clarisette Dallas, quien asistió a la Unidad Educativa Graduado Diego Bautista Urbaneza en Lechería (Municipio de Urbaneza), indicó que tardó alrededor de 15 minutos en poder ejercer sus derechos.
En el centro del Grupo Escolar República de Chile, uno de los principales de Barcelona (capital del oriental estado), hubo denuncias por filas exclusivas de uniformados. El centro contaba con tres máquinas de votación y normalmente constaba de dos filas: una para adultos mayores; El otro es la ciudadanía en general.

Centro de Grupos Escolares República de Chile, Barcelona | Foto de : El Tiempo
Por otro lado, en ocho centros de Puerto La Cruz (Municipio Juan Antonio Sotillo) se exhibieron largas colas de electores: en el Centro del Grupo Escolar Antonio José Sotillo de Barrio Marino, en un centro principal, a las 12:30 horas, más de 200 personas en fila; Informe el tiempo.
UBCH y corte de servicio eléctrico
En el Colegio Fe y Alegría Gran Sabana del sector Núcleo 8 de Puerto Ordaz, en el municipio de Caroní, estado Bolívar, el simulacro inició tarde debido al corte de energía eléctrica de enero desde las 6:00 a.m.
Dirigentes de la UBCH acudieron al centro para pasar “ayuda” y saber que “su gente ya llegó”. La gente debe firmar y reportar su participación, dice el informe. Correo Caroní.
Trabajadores de CVG Alcasa también llegaron a Fe y Alegría en Gran Sabana, portando banderas con el mensaje “Descansa con Nicolás” y “Alcasa está aquí para votar nuevamente por la patria y por Nicolás”.
Un trabajador, que no quiso ser identificado, dijo que la dirección de la empresa les había informado sobre el simulacro y les había pedido que se unieran con la garantía de transporte de ida y vuelta. Y añadió: “No era obligatorio venir. “Podemos elegir venir o no”.

Escuela Fe y Alegría Gran Sabana en el Sector Core 8 de Puerto Ordaz | Foto de : Corio del Caroni
El colegio Lucilla Palacios de la UD145 de San Félix también inició tarde la jornada debido a una falla en el servicio eléctrico, que comenzó a las 4:30 a.m. A las 10:30 am, más de 200 personas hacían cola para votar, exigiendo que se diera prioridad a los funcionarios del gobierno.
Los votantes de mayor edad exigieron que se respetara el orden de las filas en la escuela, mientras que otros recordaron la importancia de la participación en el simulacro, especialmente de los nuevos votantes.
Halcón, sin luz y con punto rojo
En el municipio Falcón, en el estado Falcón, no solo la falla del servicio eléctrico retrasó el inicio del día, sino que la lluvia también contribuyó a que los simulacros comenzaran después del horario establecido en las escuelas Morui y Adikora.
La prensa no pudo entrar a entrevistar a los miembros de la mesa electoral: el plan republicano impedía trabajar a los medios.

El punto rojo en el centro del COF | Foto de : La mañana
Por otro lado, en la Costa Oriental de Falcón (COF) no hubo incidentes con electricidad ni planificación republicana, pero sí manchas rojas cerca de algunos centros; ha sido revisado la mañana.
Algunos de los 10 centros de votación activados por el CNE en el COF abrieron tarde; Otros, a las 7:00 horas, pero hacia las 8:00 horas, estaban operativos todos desde Boca de Aroa y Tucacas, incluidos Mirimire, Chichiriviche, Yarracal y San Juan de los Cayos.
En municipios turísticos como Ituriza en Silva y Monceno la participación en el evento fue antes del mediodía.
Perforar Lara, sin incidentes
Alrededor de las 8:00 horas, los larenses acudieron al colegio electoral para participar en el simulacro electoral.
En la gira llevó al equipo por la mañana. velocidad A través de las distintas mesas activadas por el organismo electoral en las parroquias Catedral, Santa Rosa y Juárez, pudo observar que la mayoría de los electores eran policías y estudiantes. También personas mayores.

Circunscripción de Barquisimeto Imagen El Impulso
Maquinaria Sucre y Chavista
Los cinco centros puestos en marcha por el CNE en el municipio de Bermúdez en el estado Sucre vieron una afluencia masiva de votantes, todos ellos también notaron la presencia del aparato chavista, que reunió a sus electores en núcleos; Informe el tiempo
Playa Grande a Petrica Reyes, Parroquia Bolívar; Pedro José Salazar, en Santa Rosa, María Reina de López de Santa Teresa; Los inces de San Andrés de Macarapana y Santa Catalina fueron los centros de jurisdicción del reino oriental.
No hubo testigos ni retenes de ninguna organización opositora en el municipio. Pero había funcionarios de la Defensoría del Pueblo visitando el Centro contra el Incesto.

Centro electoral del municipio de Bermúdez de Sucre Foto de : El Tiempo
Táchira, “rápido y silencioso”
“Ven y aprende a votar”, fue la invitación que le hizo Antonio Sosa desde el centro de votación Graciela Marchán de Isa, en San Antonio del Táchira. En la entidad andina, los electores calificaron el simulacro como “rápido y silencioso”; Sin embargo, el trabajo de la prensa fue limitado y hubo focos rojos en varios centros, especialmente en la frontera.
Visita todas las escuelas fronterizas carreraEl punto rojo estaba a unos metros del centro educativo.
“Represento a la comuna de La Guadalupe. Las señales ciudadanas dependen del sector. Saber cuántas personas participaron es una forma de control. Finalmente entregamos las hojas a los responsables de la UBCH”, explicó un ciudadano de puntos rojos.
Sin embargo, en cada centro fronterizo, Plan Repubblica dio las siguientes instrucciones a la prensa: “Las grabaciones sólo están permitidas fuera del centro, no pueden pasar”.

El punto rojo en el centro de San Antonio de Táchira Foto de : La Nación
La mayoría de los colegios electorales en Táchira abren aproximadamente a las 8:00 am. Se instalaron siete colegios electorales en San Cristóbal, la capital del estado.
Bustamante de La Ermita, uno de los centros de San Cristóbal, hasta las 12:00 horas el proceso se desarrolló con regularidad y con fluida participación ciudadana, detalló. carrera
*Lea también: CNE extiende participación en simulacro electoral hasta las 7 p.m.
Yarakuy, con “pequeña demora”.
En el estado Yaracuy el proceso se abre con normalidad a las 8:00 horas en 32 centros y 90 mesas activas para este día; Según las autoridades electorales. Pero parecía que había habido algunos “retrasos menores” ese mismo día, debido a fallas eléctricas en los municipios de Paige y Nirgua, que se “resolvieron rápidamente”.
Según el recorrido realizado por Un día en Yarchu La asistencia fue amplia en varios municipios del estado, y una gran parte de las personas que participaron eran funcionarios públicos y militantes del PSUV.

Centro Electoral San Felipe, Yaracuy Foto de : Yarakuy Al Diya
Vista de publicación: 96