con una espátula
La presión local e internacional está aumentando contra el régimen autoritario de Venezuela para evitar la manipulación de las elecciones del próximo año en las que el líder del chavismo, Nicolás Maduro, buscará una nueva reelección.
Escrito por: Clarín
Un total de 72 organizaciones no gubernamentales y sindicatos y asociaciones empresariales de la nación caribeña llamaron al gobierno a “garantizar la integridad de los futuros procesos electorales” y frenar la “criminalización de las voces disidentes” en un comunicado.
Hace unas horas, unas dos docenas de senadores estadounidenses del partido gobernante demócrata y de la oposición republicana enviaron una nota al secretario de Estado, Anthony Blinken, exigiendo acciones para el libre juego en las elecciones generales del próximo año en Venezuela. Criticaron la prohibición a los principales dirigentes de la oposición, el último de ellos, la dirigente liberal María Corina Machado.
Mientras tanto, organizaciones civiles venezolanas exigieron en su comunicado que “el Estado venezolano debe detener la represión criminalizando las voces de disidencia. Es imperativo orientar las acciones del Estado para garantizar la integridad de los futuros procesos electorales y prevenir la violencia electoral”.
El mensaje está firmado por organizaciones de todo el país y promovido por el Centro de Derechos Humanos de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB).
En el texto, se llama al Estado a garantizar y respetar “sin discriminación, el ejercicio del derecho a la libertad de expresión, a la libertad de asociación y a la participación política de los ciudadanos, los actores de la sociedad y los partidos políticos”.
El grupo expresó preocupación por “el aumento de incidentes de violencia e intimidación en la fase preelectoral” de eventos como las primarias opositoras del 22 de octubre, que elegirán candidatos antichavismo que se enfrentarán al oficialismo en 2024. Elecciones presidenciales.
Puedes leer la nota completa. Clarín