Caracas Al Dia
Los hombres son el primer grupo afectado por la tuberculosis en Venezuela.
En una entrevista concedida MunduurEl médico infectólogo e internista, Julio Castro, aseguró que no hay ningún brote de tuberculosis en el país, pese a que en Venezuela se duplica el número de infectados con la enfermedad, según estadísticas de la Organización Mundial de la Salud. .
Explica que la incidencia global de tuberculosis está disminuyendo en el mundo, aunque esta no es la realidad en todos los países.
Castro indicó que los esfuerzos mundiales para combatir la enfermedad han dado sus frutos y que las personas con VIH siguen siendo los grupos más vulnerables.
“Es llamativa la tasa de personas detenidas con tuberculosis en Venezuela. “Las terribles condiciones de los presos aumentan la transmisibilidad”, añadió. Destacó que existen pruebas muy modernas para detectar esta enfermedad, aunque no todas están en Venezuela, enfatizando que hoy se puede detectar y tratar sin mayores problemas.
El infectólogo enfatizó que al tratarse de una enfermedad infecciosa debe intervenir el núcleo donde se presenta el caso.
“El tratamiento para tratar esta enfermedad está disponible hoy en Venezuela, gracias al flujo de ayuda humanitaria”, dijo.
Además, señaló que el rigor del tratamiento directamente observado en Venezuela, donde una persona va y recibe la pastilla en el lugar, ha convertido al país en el menos resistente de la región.
El internista enfatizó que buena parte de las infecciones que se ven hoy son reactivaciones de tuberculosis que contrajo cuando era niño.