Andrea Tavares, secretaria general de La Casa R y representante de la Plataforma Unitaria, dijo que ningún ganador El 22 por supuesto tendrá un impacto directo en el proceso de negociación Llevado por el gobierno y la oposición.
Tavares solucionó así el problema La participación de María Karina. En una posible discusión. “Lo importante es mantener la misma línea sin grietas ni interrupciones en el proceso”.
El dirigente enfatizó que la coalición opositora sabe que habrá afluencia de electores durante las primarias opositoras a realizarse este domingo 22 de octubre. “Nuestro equipo está listo. Es un proceso muy sencillo y rápido”, agregó en conferencia de prensa en Caracas el jueves 19 de octubre.
Te explicamos: Cómo votarás en las primarias opositoras del 22 de octubre
“Reiteramos ese llamado a todos los ciudadanos. A los profesores. A pensionados y jubilados. a los estudiantes. El futuro es tuyo. Ustedes están desafiando esta enorme crisis que atraviesa Venezuela todos los días. A la diáspora venezolana. Por los que se fueron con banderas en el corazón y el espíritu destrozado. Les enviamos mensajes de optimismo y esperanza”, declaró.
tavares Resaltó el trabajo y valentía de los integrantes de la comisión organizadora de la votación. “Las escuelas primarias ya no son nuestras. Pertenece a los ciudadanos. Más de 30 mil voluntarios se desempeñarán como miembros de mesa ese día en Venezuela. Serán más de 7.000 voluntarios fuera de Venezuela”, añadió.
¿Qué pasa con los miembros? Felicitaciones Junta Regional Y a todos los voluntarios que se sumaron al esfuerzo electoral. De igual forma, reiteró que la comisión y sus integrantes refrendan el compromiso de respetar los resultados y apoyar al candidato ganador.
Centro nucleado
También habló de Tavares Declaración del candidato de Acción Democrática, Carlos Prosperi centros nucleados y enfatizados en mantener la unidad.
“Fue un trabajo arduo que se realizó en consulta con los vecinos de la parroquia PU. Se necesita el máximo número posible de centros, pero también sabemos que esto es un proceso electoral preliminar y la gente sabe que tiene que ir (…) Pero hay candidatos que no están satisfechos, aunque fue un trato que evolucionó. El 23 de enero los mismos vecinos de la parroquia Sucre dijeron que prefieren ir a un lugar que les genere más paz”, destacó Tavares.
Te lo contamos: cambios de mesa por temas de seguridad para primarias opositoras en Caracas
El representante de la plataforma señaló que todos los candidatos en el proceso preliminar tienen un representante ante la Comisión Técnica del CNP y son los encargados directos de recibir la información.
Tavares señaló que cada vez que se realiza la reunión se convoca a todos los candidatos. “También participaron representantes de Gloria Pinho y César Almeida. Tienen acceso directo a todo el proceso y a todas las consultas a través de sus representantes”, explicó.
La declaración de Tavares llega un día después Denuncian a los candidatos independientes César Almeida y Gloria Pinho Una supuesta disparidad de circunstancias surgió durante la campaña electoral para estas elecciones
En declaraciones a los medios, los candidatos independientes explicaron que, durante la campaña, se organizaron eventos como un debate público al que no fueron invitados y, además, no se les permitió “conectar” con ciudadanos que querían un cambio.
Cuando se le preguntó sobre la campaña electoral, Pinho dijo: “Nosotros, que somos independientes, no estábamos en igualdad de condiciones.
“Pensamos (…) que íbamos a introducir un sistema justo, equitativo, donde los partidos políticos iban a ser realmente abiertos, esperaban que nuestra gente independiente se uniera, que tuviéramos igualdad de condiciones, y esto no suceder”, subrayó.
Por su parte, Almeida calificó de “deficiente” la campaña de campañas electorales y de candidaturas y advirtió que estos hechos denunciados generarían “baja participación”.
Con información de Caracas Al Dia