Los adultos mayores venezolanos comenzaron a recibir sus pensiones este miércoles 21 de junio. Confirmado por el Instituto Venezolano de Seguridad Social (Ivss).
“Se les abonará en su cuenta bancaria el importe de la pensión correspondiente al mes de julio”Mencionaron en un mensaje a través de su cuenta de Twitter.
Cabe señalar que el salario mínimo en Venezuela es de 130 bolívares, lo que equivale a $4,7 mensuales. Según las Naciones Unidas, la pobreza extrema se mide actualmente como personas que ganan menos de $ 1,90 por día ($ 57 por mes).
#atención Les informamos a todos nuestros pensionados de Patria que el día de mañana miércoles 21 de junio se les abonará en sus cuentas bancarias el monto de la pensión de julio correspondiente.#porunseguromassocial @minsaludvie @Nicolás Maduro @magagutierrezvi pic.twitter.com/4I8c0OjYNQ
— Instituto Venezolano de Seguridad Social (@Somosivss) 20 de junio de 2023
Esto significa que los pensionados en Venezuela están por debajo de la línea de pobreza extrema. Aunque la mayoría recibe los llamados “bonos de guerra económica” de unos 20 dólares, siguen siendo insuficientes para cubrir las necesidades básicas.
Leer también: Este es el funcionario estadounidense que llegó a Venezuela en el avión de la CIA que aterrizó en Maiquita el 19 de junio.
En comentarios a la publicación, varias personas condenaron el retraso en el pago de los mencionados bonos de guerra económica.
“Está bien, y cuando el bono de guerra económica?” Escrito por @Eugenio70855691.
Por otro lado, algunos han solicitado aumentar el monto de la pensión.
“Por favor aumenten la pensión que no alcanza para nada, estoy enfermo y no puedo trabajar”, dijo @NeptaliZambran8
“Ah, y qué pasó con el bono de guerra económico, ¿acaso les parece suficiente esta miseria de 130 bolívares?”. Añadido por @LigiaElenaSB.