Valdemar Andrade, ingeniero hidrometeorológico de la UCV, explicó que las altas temperaturas que azotan al país son resultado de una combinación de El Niño, calentamiento del Atlántico y sequía.
André advirtió que el calor continuará hasta el inicio de la temporada de monzones, que se espera que llegue a la región costera central a mediados de mayo. El período de sequía se ha prolongado ya que el país no ha recibido al menos 60 días consecutivos de lluvia.
La temperatura más alta registrada hasta el momento en Venezuela es de 39 grados centígrados, en zonas como los Llanos centrales y occidentales, Julia y varios estados del este.
Leer más: Cines de “última tecnología” abrirán en Sambil La Candelaria a finales de mayo
“Estas temperaturas son inusuales. Lo normal es que haya un pico entre abril y mayo, baje y luego vuelva a subir de septiembre a octubre”, añadió Andrade en una entrevista con Shirley Varnagi en Onda.
Las temperaturas superarán los 40 grados
Por su parte, el meteorólogo Luis Vargas señaló que si bien el miércoles 10 de abril será una mañana fresca, el día será muy caluroso en la mayor parte del país.
“Tenemos eclipses solares perpendiculares al norte del Táchira, al sur de Mérida, al sur de Barinas, Portugisa, al sur de Guárico, Anzotegui y Delta Amacuro, además, tendremos mayoritariamente nubes en el cielo”, dijo Vargas.
#10abr A pesar de la mañana fresca que tenemos hoy, el día será muy caluroso en la mayor parte del país. Nuestro evento de declinación solar es al norte de Táchira, sur de Mérida, Barinas, sur de Portuguesa, Guárico,… pic.twitter.com/CuhncmnupR
—Luis Vargas (@Meteovargas) 10 de abril de 2024
El norte de Amazonas, norte de Bolívar, Anzotegui, Monagas, sector estado llano, Aragua, oeste de Lara, norte de Falcón, Julia, norte de Trujillo y norte de Táchira tendrán temperaturas máximas entre 37°C y 41°C. .