El SNTP advierte que cuatro periodistas y fotoperiodistas han sido procesados electrónicamente y acusados de terrorismo.
El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) condenó los cargos de delitos de terrorismo contra cuatro periodistas y fotoperiodistas detenidos en el contexto de protestas civiles por los resultados electorales publicados por el Consejo Nacional Electoral.
A través de sus redes sociales, el SNTP advirtió la noche del miércoles 7 de agosto que las autoridades estaban utilizando leyes antiterroristas contra periodistas y fotoperiodistas detenidos mientras cubrían los hechos ocurridos después de las elecciones. Cuestionan que no les permitieron defenderse.
Detalló que el fotoperiodista detenido en Barinas, Yusner Alvarado, quien se encuentra recluido en la sede de la Guardia Nacional del Conas en la capital de la entidad Lenera, fue presentado en audiencia telemática el pasado 31 de julio y acusado de terrorismo.
*Lea más: SNTP: Detienen por segunda vez al periodista Roland Carino
El caso de Paul León, el camarógrafo detenido en Trujillo mientras grababa una protesta, es similar al de Alvarado, quien fue procesado de forma remota el martes 6 de agosto y acusado de terrorismo. Fue trasladado a la sede de la DIP en Valera, donde permanece detenido.
Además, la fotoperiodista Daisy Peña fue presentada de manera similar ante el tribunal y acusada – el 7 de agosto – del cargo del crimen por parte de la comisión. Fue detenida en la Quebrada Honda de Caracas y trasladada al penal de mujeres de Ocumare del Toro.
En Guárico fue presentado el 6 de agosto el periodista y dirigente político José Gregorio Camaro. Primero fue detenido en Valle de la Pascua y luego trasladado a la sede del Cicpc en San Juan de los Moros.
En los últimos días, el SNTP informó que nueve personas habían sido detenidas en el marco de las elecciones del 6 de agosto: Carneiro, Peña, León y Alvarado se sumaron a una lista que incluía a Roland Carreño, Gabriel González y Luis López; Sin olvidar a Carlos Julio Rojas y Ramón Centino.
El gobernante Nicolás Maduro ha asegurado que todos los detenidos desde el 29 de julio, cuando comenzaron las protestas contra los resultados de las elecciones presidenciales, serán trasladados a las cárceles de Tocorón, en el estado Aragua, y de Toquito, en el estado Carabobo. El próximo sábado 9 de agosto.
Desde el Palacio de Miraflores, tras recibir un Marcha de personas mayoresMaduro dijo que 2.229 personas, a quienes calificó de “terroristas”, habían sido detenidas en todo el país. Reiteró que ambas prisiones, que fueron desalojadas el año pasado como parte de una operación para limpiar la zona de cadáveres, “ahora están preparadas para terroristas y criminales”.
“¡Justicia! Atacaron a peatones, mataron a personas que caminaban en una plaza, quemaron CDI, clínicas, hospitales, universidades”, acusó el régimen.
La ONG Foro Penal ha identificado a 1.102 personas detenidas desde el 29 de julio, entre ellas 100 menores y cinco de etnias indígenas. El mayor número de detenciones se realizaron en los estados Carabobo, Distrito Capital, Anzoátegui, Miranda y Julia.
Vista de publicación: 342