El 28 de julio, diez candidatos disputarán las elecciones presidenciales de la República. El andino Daniel Ceballos, respaldado por su partido digital Arepa y el intervencionista Voluntad Popular, quiere que todos los candidatos firmen un “contrato por la esperanza”.
Originario del pueblo de Bailadores en Mérida, Daniel Ceballos es el único andino en la tarjeta electoral. “Mantenemos la idea de que andinos y tachirenses lleguen algún día a la presidencia”, bromeó en entrevista. ritmocual.
Ingeniero agrónomo egresado de la Universidad Experimental del Táchira, inició su carrera política en el movimiento estudiantil Generación 2007, posteriormente fue diputado del Consejo Legislativo del Estado Táchira entre 2009 y 2012.
En 2013 ganó la alcaldía de San Cristóbal, capital del estado Táchira, con el apoyo del partido Voluntad Popular. Sin embargo, en marzo de 2014 fue detenido en Caracas. Permaneció detenido hasta 2018 por el Servicio Bolivariano de Inteligencia (SEBIN) y por incitar a las protestas de 2014.
Tras su detención, el Consejo Nacional Electoral (CNE) lo inhabilitó para la política por 12 meses. Esta inhabilitación fue prorrogada por 10 años y revocada en enero de 2024, tras lo cual lanzó su candidatura a las elecciones de 2024 con los partidos políticos Asamblea de Renovación y Esperanza para el País (Arepa) e Intervención de Voluntad Popular.
Ceballos y una arepa llena de esperanza y tecnología
Arepa, organizaciónLa organización política, fundada por Ceballos, se autodenomina el primer partido digital de Venezuela. El ingeniero explicó que utiliza la tecnología web3 (que descentraliza la propiedad y el control de los datos en Internet) y que permitirá transparencia en el uso de los fondos. Está registrado como grupo tradicional ante el CNE.
Su programa de gobierno busca “promover la participación, el empoderamiento, la originalidad y la transparencia” a través de la tecnología cadena de bloques (una red descentralizada que protege los datos) y contrato inteligente
Sin embargo, más allá de los cambios técnicos, Ceballos asegura que Su objetivo es “romper la rueda de la venganza”, “superar la polarización” y “devolver la esperanza a los venezolanos”.
*Leer más: Entrevista Daniel Ceballos: “El mayor desafío es superar la polarización”
Parte de su campaña se basa en impulsar la firma del Pacto de la Esperanza, un acuerdo en el que todos los candidatos se comprometen a que “el que gana no pierde al pueblo”. Discute propuestas como reestructurar la economía, eliminar la reelección indefinida y buscar medidas efectivas para el retorno de los migrantes.
Aún no se sabe si los candidatos se alinearán con el acuerdo propuesto por Ceballos, pero destacó que “existe la posibilidad de que lo firmemos antes del 28 (de julio)”.
Vista de publicación: 73