La Comisión Nacional de Primarias indicó que los chilenos venezolanos lideran el número de registros actualizados para votar en las primarias con más de 11.000 personas inscritas.
La Comisión Nacional de Primarias (CP) informó este jueves 29 de junio que más de 63.000 personas en el extranjero han actualizado sus datos para participar en las primarias del 22 de octubre, en la plataforma digital habilitada para ello.
El balance de datos del CP sobre los venezolanos fuera del país llega tres semanas después de que el 7 de junio iniciara el proceso para que estas personas elijan a sus candidatos a las primarias en 81 ciudades.
Según uno presione soltar, la Comisión Primaria indicó que Chile lidera el registro de venezolanos con 11.031 actualizaciones de registro; Le siguen Colombia, Estados Unidos, Perú, España, Ecuador, Argentina, Brasil y México.
*Leer más: Bandera Roja avala candidatura de Freddie Superlano a primarias
La información también detalla que organizaciones venezolanas en diferentes ciudades del mundo se desplegaron en lugares públicos para realizar jornadas informativas para que los paisanos actualicen sus datos.
La Comisión Nacional de Primarias (CP), Jesús María Casal, informó el 24 de junio tras cerrar el registro de candidatos que, según el balance realizado a la fecha mencionada en la actualización de datos de los que viven en el exterior, había 40 mil venezolanos que utilizaron la aplicación establecida para ello.
El lunes 26 de junio, el CP anunció que habían sido admitidos 14 postulantes que participaron en la elección del 22 de octubre, luego de verificar la elegibilidad de los candidatos.
Los candidatos admitidos son Andrés Calleca (Movimiento Venezolano), Andrés Velásquez (LCR), Carlos Prosperi (AD en Resistencia); César Almeida (UPP89), César Pérez Vivas (Concierto Cívico), Delsa Solorzano (Reunión Cívica), Freddy Superlano (Voluntad Popular); Gloria Pinho (Por ti Venezuela), Jose Hernandez (Reservado por Un Nuevo Tiempo); Luis Farías; María Corina Machado (Ventas Venezuela); Roberto Enríquez (COPEI) y Tamara Adrián (Unidos por la Dignidad).
Ver publicación: 88