En los últimos seis meses, Perú recibió un total de 214.633 solicitudes de permanencia, documento que permite a los extranjeros regularizar su situación migratoria en el país, y de esa cifra, el 94% de las solicitudes fueron realizadas por venezolanos.
La Superintendencia Nacional de Migraciones del país Inca destacó que el 2,4% de los solicitantes eran ciudadanos colombianos. el 0,9% de Cuba, el 0,6% de Ecuador y el 1,8% de otros países.
Leer más: Vídeo viral de un venezolano alertando a los españoles sobre los paralelismos entre Pedro Sánchez y el chavismo
Asimismo, destacaron que el 72% de los solicitantes son adultos de 18 a 59 años. El 15% son niños menores de 10 años, el 10,5% son jóvenes entre 11 y 17 años y el 2,3% tienen más de 60 años.
En cuanto a la tramitación por ciudad, destacaron que en Lima se completó el 68%. La Libertad le siguió de cerca con un 8,4%, mientras que Piura se situó con un 4% y Lambaque con un 3,5%.
Las tarjetas ya fueron distribuidas.
Por otro lado, la Superintendencia de Migración mencionó que han emitido más de 63.000 tarjetas de permiso de residencia temporal a solicitantes. Asimismo, se encuentran pendientes 36 mil retiros y 16 mil procesos en etapa de evaluación.
De igual forma, reportaron más de 80.000 citas para el registro de datos biométricos como parte del procedimiento. Cabe mencionar que este proceso estuvo vigente hasta este viernes, informó Infobey.
La entidad también señaló que con permisos temporales los inmigrantes peruanos normalizarían su situación migratoria. Además, tienen disponibilidad para acceder a servicios públicos y privados, trabajar o iniciar un emprendimiento formal. También realizarán procedimientos administrativos, entre otros.
Hay que tener en cuenta que para obtener este permiso un extranjero no necesita tener antecedentes penales, judiciales o policiales vigentes. No deberían registrar una alerta internacional en Interpol.
La agencia advirtió que quienes no regularizaran su estatus migratorio enfrentaban una sanción que podría derivar en la deportación.