Al respecto se pronunció este lunes el primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello. La negativa de Brasil y Colombia a enviar misiones de seguimiento En las elecciones del 28 de julio.
La semana pasada, Brasil y Colombia se negaron a enviar observadores a las elecciones presidenciales. Ante este escenario, Cabello no valoró esta ausencia y recomendó”aprender a gustar»
“Con respecto a Colombia y Brasil, se están perdiendo, deberían venir a Venezuela para que aprendan a elegir, para que aprendan. Aprender a elegir no es fácil”, dijo Cabello en la conferencia de prensa del PSUV.
Cabello: “Todos están invitados”
El diputado chavista destacó que las autoridades venezolanas enviaron invitaciones para elecciones a Colombia y Brasil. En este sentido, lo sostuvo Esta llamada permanecePero con una condición.
“Algunos dicen que no tienen tiempo, ese es un problema de todos los países, pero deberían aprender del mejor CNE del mundo. De todos modos están todos invitados, Siempre y cuando respeten las normas del organismo electoral», señaló Cabello.
También te puede interesar: María Corina invitó a los senadores españoles a viajar al país para “observar” las elecciones
🔴 Diosdado Cabello a Colombia y Brasil: “Se lo están perdiendo, deberían venir a Venezuela a aprender a elegir”.
🗣 “Todos están invitados a aprender del mejor CNE del mundo, siempre y cuando respeten las reglas del organismo electoral”.
📌TVV pic.twitter.com/h2qP1RDdcl
— Polianalítica (@polianalítica) 10 de junio de 2024
Fue el Canciller de Colombia, Luis Gilberto Murillo, quien sostuvo “Por falta de tiempo” no enviarían la misión. Dijo que mantuvieron una conversación al respecto, pero que “no se pudo estructurar una observación con las especificaciones técnicas necesarias”.
Por su parte, el Tribunal Superior Electoral (TSE) de Brasil dijo que no enviaría una misión a las elecciones, pero no ofreció ninguna explicación. Sin embargo, todavía podría ser parte de una observación del foro BRICS.
Aunque el TSE negó el envío de una misión, el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, habló con Maduro y destacó La “importancia” de tener una observación “integral”. Elecciones del 28 de julio.
La oposición afirma que habrá una misión de seguimiento de las elecciones. El Consejo Nacional Electoral (CNE) aprobó Centro Carter y Panel de Expertos de la ONUEntre otros, pero rechazado por la Unión Europea.