La líder opositora María Corina Machado reaccionó ante la noticia de la muerte del preso político Jesús Martínez Medina, quien fungió como testigo electoral en las elecciones del 28 de julio. Dijo en sus redes sociales que Martínez Medina “murió a manos de ellos (el gobierno), murió a causa de las condiciones inhumanas en las que fue secuestrado.
Organizaciones y activistas de derechos humanos reaccionaron ante la muerte a manos de fuerzas de seguridad del Estado de Jesús Martínez Medina este 14 de noviembre, quien fue detenido en medio del conflicto postelectoral que vive el país.
Martínez Medina, falleció este 14 de noviembre en Barcelona, estado Anjotegui. Fue el opositor Eduardo Battistini quien anunció la muerte del ciudadano, detenido un día después de las elecciones presidenciales en las que actuaba como testigo electoral.
La líder opositora María Corina Machado insistió en que la muerte del civil era “otro crimen contra Maduro y su régimen”.
Machado dijo en sus redes sociales que Martínez Medina “murió en sus manos (el gobierno), a causa de las condiciones inhumanas en las que fue secuestrado. A su madre, Marie, su pequeña hija Suez y todos sus compañeros, le doy toda mi fuerza. , Te envío mi amor y mis bendiciones. Querido Jesús, esa hermosa y sencilla canción que hiciste para nosotros estará con nosotros hasta la libertad, en tu nombre y en tu memoria.
*Leer más: Preso político Jesús Martínez Medina muere bajo custodia por falta de atención médica
Elisa Trota, miembro fundador del Foro Argentino para la Defensa de la Democracia. Libertad con Voz, escribió en sus redes sociales que Martínez Medina murió en el calabozo de “la criminal dictadura de Nicolás Maduro”. Dijo que “lo mataron lentamente”.
Trotta insistió en que el crimen del joven fue proteger la democracia, “y por ello pagó el precio máximo”. Enfatizó que el incidente “refleja el brutal terrorismo de Estado en Venezuela, donde el dictador reprime y castiga la verdad para silenciar cualquier esperanza de cambio”.
Para el defensor de derechos humanos, el ciudadano, que formó parte del equipo de Vente Venezuela, es “una víctima más del terrorismo de Estado que el mundo entero debe rechazar. No hay medias tintas. Desde aquí ofrecemos nuestro más sentido pésame a su familia”.
El dirigente de Primero Justicia, Juan Pablo Guanipa, expresó su pesar por la muerte del preso político. Según él, el gobierno de Nicolás Maduro “lo secuestró” para que sirviera de testigo y, según la oposición, a Edmundo González para ganar las elecciones presidenciales.
“Solo hay un responsable de la muerte de Jesús: el régimen de Nicolás Maduro. Mis abrazos a los familiares y amigos de Jesús. Dios esté con ustedes en este momento. Lucharemos por la justicia y para que no haya más venezolanos encarcelados”. o asesinados por razones políticas”, agregó Guanipa.
El relato del Comité por la Libertad de Prisioneros rechazó que las complicaciones médicas de Martínez Medina no fueran atendidas a tiempo.
La ONG Justicia, Encuentro y Perdón recuerda que “su muerte es un doloroso recordatorio de las consecuencias de la opresión política y la falta de garantías de los derechos humanos”.
“Rechazamos la falta de trato oportuno que sufrió Jesús Martínez Medina durante su detención. Sufría de diabetes tipo II que le provocaba abscesos cutáneos e insuficiencia cardíaca, condiciones que empeoraron durante su encarcelamiento. La falta de atención médica adecuada es una clara violación de los derechos humanos a la salud y a la vida y un acto de crueldad”, añadió Justicia, Encuentro y Perdón.
Los grupos Primera Justicia y Encuentro Ciudadano también condenaron la muerte.
“Queremos repetir la referencia al artículo 43 de la Constitución, hecha hace unos días por la presidenta del partido, Delsa Solórzano, refiriéndose precisamente al caso de Jesús: 'El derecho a la vida es inviolable. Ninguna ley puede establecer la pena de muerte ni ninguna autoridad puede imponerla. El Estado protegerá la vida de las personas privadas de su libertad, en cumplimiento del servicio militar o civil, con sujeción a cualquier otro medio sujeto a su competencia”, dijo Encuentro Ciudadano.
El Primer Ministro agregó que “este joven sólo luchaba por el retorno de la democracia en el país y murió injustamente bajo custodia del régimen, sumándose a la lista de presos políticos que han muerto en sus manos y nadie se hará responsable”.
Vista de publicación: 76