En junio pasado, la Defensoría del Pueblo y UNICEF firmaron un acuerdo para fortalecer las medidas de protección a niños y adolescentes, particularmente en temas como la inmigración y la responsabilidad penal de los menores.
La Defensoría del Pueblo de Venezuela, gracias al apoyo del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), ampliará la capacidad de atención de su línea telefónica para recibir denuncias de violaciones a los derechos humanos.
La Defensoría del Pueblo recibió esta semana “unidades telefónicas e informáticas para las líneas telefónicas”, con las que espera “fomentar la recepción de denuncias y orientar en cuestiones de derechos humanos”.
El Defensor del Pueblo, Alfredo Ruiz, afirmó que este año “ha habido más atención por parte de personas que acuden a la institución para presentar denuncias, denuncias por vulneración de derechos” o para solicitar “algunas orientaciones”.
La Defensoría del Pueblo sostiene también que recibe denuncias vía Whatsapp, correo electrónico y redes sociales como Instagram y X con el objetivo de promover “la promoción, defensa y vigilancia de los derechos humanos”.
El pasado mes de junio, la organización y UNICEF firmaron un acuerdo para fortalecer la protección de niños y adolescentes, particularmente en temas como la inmigración y la responsabilidad penal de los menores.
A finales del pasado enero, el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Turk, visitó el país y pidió a las autoridades “tomar medidas importantes para reformar el sector judicial” y “poner fin a la justicia y a la tortura de una vez por todas”.
Con información de Caracas Al Dia
Vista de publicación: 52