Los políticos Delsa Solórzano y Andrés Velásquez apoyaron la realización de elecciones primarias a pesar de que el CNE no estaba disponible.
Delsa Solorzano, presidenta de la organización política Encuentro Ciudadano y precandidata en las elecciones primarias, apoyó a través de su cuenta Gorjeo Este viernes 16 de junio se realizan elecciones anticipadas pese a la renuncia de varios rectores oficialistas del Consejo Nacional Electoral (CNE).
Según él, la única forma de que se pueda elegir a un solo candidato es a través de este método, que ayuda a que la oposición consolide la unidad en ese sector “porque viene de la decisión de los ciudadanos”.
Las elecciones primarias son el único sistema que permite la elección democrática de la persona que ostentará la presidencia en Venezuela. Esta es también la única forma de lograr la unidad, porque parte de la decisión de los ciudadanos. Como siempre digo: No…
— Delsa Solorzano (@delsasolorzano) 16 de junio de 2023
La reacción de Solorzano se dio luego de que el historiador Rafael Ariz Luca anunciara su renuncia como reemplazo de Jesús María Casal, presidente de la Comisión Nacional de Educación Primaria, sin el apoyo del Consejo Nacional Electoral (CNE). No será posible realizar elecciones primarias en los colegios electorales.
Por su parte, el precandidato en las primarias de La Casa R (LCR), Andrés VelásquezLamenta que la Comisión Nacional de Educación Primaria demoró mucho en darse cuenta de las demoras del CNE —que culminó con la renuncia de los rectores oficialistas y la convocatoria de la Comisión de Postulaciones de las Primarias de la Asamblea Nacional 2020— para brindarle el apoyo técnico que necesitaba.
En ese sentido, Velásquez ratificó que ahora las primarias se deben hacer “como quiere el pueblo”, es decir, manuales y anunció que formalizará su registro como candidato la próxima semana.
“Basta ya les he advertido. El CNE los va a zarandear. Además del conflicto de entregar nuestras primarias al régimen. Ahora a todos los candidatos y partidos que apoyaron erróneamente al CNE, a recuperar el tiempo perdido y organizar nuestra primarias directamente”, dijo el dirigente de la LCR.
El CNE tuvo que cerrarles la puerta en las narices y plantarle cara a los candidatos y partidos que están presionando para entregar nuestras primarias, para que se den cuenta de que están haciendo el tonto. Configurando nuestras escuelas primarias como la gente las quiere ahora: el manual
Me inscribiré la próxima semana.– Andrés Velásquez (@AndresVelasqz) 16 de junio de 2023
Suficiente que te advierto. El CNE los pegará con el pincel. Además del conflicto de entregar nuestras primarias a la gobernabilidad. Ahora a todos aquellos candidatos y partidos que erróneamente apoyaron al CNE, para recuperar el tiempo perdido y organizar nuestras primarias directamente
– Andrés Velásquez (@AndresVelasqz) 16 de junio de 2023
Pedro Calzadilla, presidente del Consejo Nacional Electoral, aprobó este jueves 15 de junio la decisión de un grupo de ocho rectores del organismo de renunciar a sus facultades electorales y aseguró que la junta permanecerá en funciones hasta que se elija la Asamblea Nacional. Elegir nuevas autoridades en 2020.
Desde la sede del CNE, en el corazón de Caracas, Calzadilla leyó un breve comunicado en el que anunciaba su renuncia y la del rector titular Alexis Corredor, así como de los rectores suplentes Lionel Parrica, Carlos Quintero, Francisco Garcés, Gustavo Vizcaino, Saúl Bernal y Rafael Chacón. .
Ver publicación: 13