vicepresidente ejecutivo, Delsey RodriguezEl gobierno de Nicolás Maduro intervino en el llamado “Foro Parlamentario Mundial Antifascismo” convocado este 4 y 5 de noviembre para enfatizar que lucha contra el “fascismo” interno y externo que buscaba derrocarlo. poder, antes y después de las elecciones presidenciales del 28 de julio.
Ante parlamentarios de Nicaragua, Cuba, Colombia, Argelia, Ecuador, etc., el ministro de Petróleo también reiteró que Maduro había ganado las elecciones, aunque Consejo Nacional Electoral (CNE) aún no ha publicado, mesa por mesa, los resultados electorales separados ni las actas de cómputo como prueba de la presunta victoria.
También se refirió a Estados Unidos, donde se celebrarán elecciones presidenciales el 5 de noviembre, para advertir que Washington está detrás de los planes de ignorar los resultados de las elecciones del 28 de julio, que no hacen ninguna diferencia si fueron anunciados por el CNE a favor de Maduro o Donald Trump. , porque la política hegemónica hacia el resto de países es la misma.
“El 28 de julio se advirtieron los planes de Estados Unidos para Venezuela. Hoy son las elecciones en Estados Unidos, un sistema bipartidista. El resultado es indiferente porque la política para el mundo es una sola, Maduro dijo que lo que vendrá no reconocerá la victoria del pueblo venezolano, atacaron el sistema de transmisión del resultado, fingiendo que no había nadie más que la elección. Fue el resultado y Maduro fue reelegido y aprobado en la presidencia de Venezuela”, dijo Rodríguez.
Esta noche del 4 de noviembre, el gobernante Maduro también se refirió a las elecciones estadounidenses para advertir que “quien gane” debe entablar un diálogo con su administración. También advirtió que desde Washington se estaba planeando otro golpe de Estado en su contra.
Llamó a la unidad
Rodríguez llamó a los países a unirse para luchar contra la hegemonía estadounidense y “no darse por vencidos” para convertirse en “una fuerza fuerte”.
“Aquí en Venezuela estamos librando una dura guerra contra el fascismo, en 2019 nos quitaron un diputado (Juan Guaidó) en una plaza y lo declararon presidente de Venezuela, con el apoyo de los gobiernos occidentales y comenzaron a robar bienes en el exterior y entregárselos a un gobierno artificial que nunca existió, un gobierno legítimo que cuenta con el apoyo del pueblo. Venezuela. Luego hubo intentos de asesinato, ataques de mercenarios respaldados por Occidente”, lamentó.
Volvió a advertir que Venezuela era una potencia “objetivo” de Estados Unidos -a quien responsabilizó de las sanciones económicas del 947-, pero que no se había doblegado, ni Nicaragua, Cuba o Palestina, que sostenía, como Venezuela, habían levantado la bandera “de la libertad y del pueblo. Defensa de la Voluntad”.
No dejó de mencionar El veto de Brasil contra Venezuela en los BRICS Afirmó que es “preocupante” que el gigante sudamericano, al que llamó el “caballo de Troya” de Estados Unidos en el bloque social, político y económico del país, sea el único opositor al ingreso de Venezuela.
“Somos parte de los BRICS desde hace años, ¿no habló Chávez de un mundo multilateral, de una moneda fuerte que enfrentara al dólar? Ya somos parte de los BRICS”, dijo.
Rodríguez presentó proyecto en representación del ejecutivo Ley contra el fascismo, neofascismo y expresiones similares el cual fue aprobado en primera discusión en abril pasado con la mayoría del chavismo en la Asamblea Nacional. Ante el pleno de diputados, Rodríguez destacó que la normativa crea nuevos tipos de delitos para castigar “severamente” cualquier acción que se considere que promueve el fascismo, citando a líderes opositores. María Karina Machado.