Este sábado, en medio del redoble de tambores Alba desde la Plaza Bolívar de Caracas, la vicepresidenta Ejecutiva, Delsey Rodríguez, invitó al pueblo libre del Sur a tocar permanentemente los tambores para luchar contra la hegemonía del Norte.
“Decimos que somos de Venezuela con ese mismo tambor, con ese golpe fuerte, por la libertad, por la libertad de nuestro país, por la felicidad de nuestro pueblo. “Que estos tambores combatan permanentemente la hegemonía del Norte”, afirmó el alto funcionario, quien destacó que el lenguaje de los tambores es el lenguaje de resistencia de los pueblos de África en el Sur Global, América Latina y el Caribe.
En ese sentido, invitó a Venezuela a tocar el tambor para llevar un mensaje de amistad y unidad a todos los pueblos del Sur, para construir un mundo nuevo, un mundo que respete el multilateralismo y la Carta de las Naciones Unidas, que rechace la agresión. Imperios en decadencia que aún buscan con orgullo imponer modelos neocoloniales.
“¡Que encuentren en Tambor la resistencia heroica de nuestros pueblos originarios y de nuestros ancestros!”, enfatizó la Vicepresidenta luego de la bienvenida, en nombre del Presidente Nicolás Maduro, a los partidos de los Vicepaíses unidos en un mismo idioma: Tambor. .
Suenan tambores en la víspera de San Juan
Jorge Areza, secretario ejecutivo de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), destacó por su parte que la fuerza que se siente en el sonido de los tambores en la víspera de San Juan Bautista es legado de los ancestros indígenas y afrodescendientes del pueblo de Alba.
Exudaba una dosis de energía espiritual para el futuro de este encuentro cultural.
“Este será el primer Festival del Tambor Alba que esperamos poder realizar cada año en esta Caracas virtuosa”, dijo al tiempo que destacó el instrumento no como un símbolo sino como un arma de resistencia. “Los tambores están presentes desde Benim hasta Bolivia”, afirmó.
Agradeció la participación de agrupaciones venezolanas asistentes al festival y señaló que diversas delegaciones viajarán por todo el país para participar en el Festival de San Juan.
El tambor del amanecer suena para ser reconocido.
Los tambores Alba resonaron este sábado desde la Plaza Bolívar de Caracas para presentar a los países de la región.
Representantes culturales nacionales e internacionales se reunieron en este icónico espacio urbano para hacer sonar los tambores de los países de la región, desde la esquina de La Pelota en la Avenida Urdaneta hasta la Plaza Bolívar, luego de la caminata por el Día de la Espiritualidad.
La actividad forma parte del evento Tambores del Alba que inició este jueves bajo la organización del ALBA-TCP.
Al ritmo de Sangueo, diversas cofradías honran a San Juan Bautista en la Plaza Bolívar de Caracas, acto al que se suman diversas manifestaciones culturales venezolanas como la Parranda de San Pedro.
Durante el evento cultural, Manuel Moreno, fundador del grupo Herencia, propuso declarar el 25 de mayo como Día Nacional del Tambor en Venezuela, para luego llevarlo a los Tambores Alba, “para que el tambor se convierta en un símbolo universal de unidad del pueblo”.
“El ritmo de nuestra identidad desde los tambores Alber”, cantó el coro, cantado por miembros del equipo acompañados por representantes de los 13 países participantes.
En la colorida actividad estuvieron presentes varios embajadores del país, entre ellos Rusia, Cuba y Palestina, el canciller Iván Gil, concejales de Caracas y otras autoridades.