Jenny K. Lincoln, jefa de la misión del Centro Carter en Venezuela, advirtió que la democracia está “en el aire” en el país por la falta de información que el CNE debe brindar en los colegios y centros electorales.
La principal asesora del Centro Carter para América Latina, Jenny K. Lincoln, advirtió este jueves 1 de agosto que la democracia en Venezuela “vuela con el viento” debido a la “falta de transparencia” del Consejo Nacional Electoral (CNE), porque no publicó registros detallados que condujeron a las elecciones del domingo 28 de julio. Proporciona evidencia concreta de la victoria del presidente Nicolás Maduro.
Lincoln, en una entrevista con W Radio, insistió en que las elecciones venezolanas no se llevaron a cabo bajo estándares internacionales; Destacando la falta de independencia e imparcialidad por parte del CNE, resulta “curiosa” la afirmación de Maduro sobre la supuesta elaboración del informe un mes antes del proceso.
El jefe de misión del Centro Carter señaló que, aunque tenían antecedentes sobre el evento -que fueron incluidos en el informe- no era posible conocer el resultado y lo buscó el día de las elecciones. Por tanto, el papel de testigo es fundamental ya que de esta manera pueden llevar registros de la máquina y compararlos.
*Leer más: El Centro Carter duda que el TSJ lleve un dictamen pericial independiente sobre los hallazgos presidenciales
Según él, el CNE todavía tiene posibilidades de calmar los ánimos en Venezuela cuando presenten una actualización de datos que divulgue datos desagregados. Dijo que la información primero llega al organismo electoral y luego se imprimen copias a los partidos presentes en cada mesa.
Aunque no dijo quién, en su opinión, ganó las elecciones, comparó lo sucedido en las elecciones panameñas de 1989 con el fallecido general Manuel Antonio Noriega.
Señaló que no permitieron el acceso a todas las mesas a todos los testigos y no hubo evidencia del presunto hackeo al sistema electoral mientras les transmitían información.
Vista de publicación: 82